Adiós Definitivo a las Horas Extras No Remuneradas: Un Nuevo Horizonte Laboral

La implementación de un sistema digital de control horario promete terminar con las horas extra no remuneradas, ofreciendo transparencia tanto a empleados como a autoridades. Este nuevo modelo obliga a las empresas a registrar con precisión la jornada laboral de cada trabajador, contabilizando cualquier tiempo adicional como horas extraordinarias. Los empleados recibirán un resumen mensual detallando sus horas trabajadas, reforzando así el derecho a conocer y reclamar correctamente sus compensaciones. La Inspección de Trabajo podrá acceder en tiempo real a estos registros, facilitando la detección de irregularidades. Aunque la normativa debe completarse en el Parlamento, se prevé su entrada en vigor antes del verano de 2025. Las empresas tendrán hasta diciembre de ese año para adaptarse, con sanciones en caso de incumplimiento. Este cambio también protege a trabajadores a tiempo parcial, obligando a las empresas a demostrar sus horas contractuales, y presuponiendo jornadas completas en ausencia de pruebas.

Leer noticia completa en OK Diario.

Artículo anterior

El presidente Gustavo Petro ha convocado a cabildos abiertos como respuesta a la negativa del Senado de aprobar una consulta popular sobre sus reformas. Los cabildos abiertos son mecanismos de participación ciudadana que permiten a la comunidad discutir y decidir sobre asuntos de interés público. En este contexto, Petro busca movilizar a la ciudadanía para impulsar sus propuestas de reforma, especialmente tras el rechazo de la reforma laboral en el Congreso. (semana.com)

Esta estrategia ha generado tensiones con diversos sectores políticos y sociales. Algunos alcaldes han expresado su resistencia a las convocatorias del presidente, argumentando que no están obligados a acatar el día cívico declarado para facilitar la participación en las movilizaciones. Además, la oposición ha criticado la iniciativa de Petro, considerándola un desafío a la separación de poderes y una forma de presión sobre el Congreso. (elpais.com)

En resumen, los cabildos abiertos convocados por el presidente Petro son una herramienta para fomentar la participación ciudadana y buscar apoyo popular para sus reformas, en un contexto de confrontación con el Congreso y otros actores políticos.

Artículo siguiente
Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Título: Huelga del 13 de junio de 2025: Preguntas y Respuestas

El Derecho de Huelga, un derecho fundamental respaldado por...

FCC Industrial Inaugura la Planta de Almacenamiento de Combustible Más Avanzada de Latinoamérica

FCC Industrial ha completado con éxito la construcción del...

Intrigas en la Sombra: Las Verdades Ocultas del Poder Político

Este viernes, Ana Rosa Quintana dedicó su editorial a...