Adjudicada Obra de Agrupación de Vertidos y EDAR de Albendín en Baena por 5,8 Millones

El Consejo de Gobierno ha informado sobre la reciente adjudicación para llevar a cabo el proyecto y obra de la agrupación de vertidos y la construcción de una nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) en Albendín, situado en el término municipal de Baena, Córdoba. Esta obra, cuyo coste asciende a 5.789.777,75 euros, beneficiará a una población máxima de 1.940 habitantes. La iniciativa se remonta a 2013, cuando la Agencia de Medio Ambiente y Agua fue encargada de desarrollar el proyecto para mejorar la gestión de las aguas residuales que actualmente son vertidas sin tratamiento en tres puntos distintos a orillas del río Guadajoz.

El nuevo sistema de agrupación de vertidos incluirá la instalación de colectores con una longitud total superior a 2.150 metros y dos estaciones de bombeo. La EDAR, por su parte, tendrá una capacidad de tratamiento de 675 metros cúbicos diarios, utilizando tecnologías como el pretratamiento, tratamiento primario mediante tanque Imhoff y tratamiento secundario con biodiscos y decantador.

En otra esfera, el Consejo ha evaluado la situación de los embalses en Andalucía, los cuales han alcanzado un volumen de 4.649 hectómetros cúbicos (hm³), lo que representa el 38,85% de su capacidad total de almacenamiento de 11.966 hm³. Este incremento de 56 hm³ en la última semana marca una mejora del 0,47%. Sin embargo, estos niveles son menores comparados con la media de la última década, mostrando una disminución de 841 hm³.

Por cuencas, la del Guadalquivir acumula 3.218 hm³, un 40,07% de su capacidad, con una mejora en comparación con el año pasado, pero una reducción respecto al promedio de diez años. Las Cuencas Mediterráneas Andaluzas y la demarcación Guadalete-Barbate también han experimentado aumentos en sus volúmenes semanales, aunque siguen por debajo del promedio histórico. En la demarcación del Tinto-Odiel-Piedras-Chanza, se observa un aumento significativo este año, aunque todavía está por debajo de la media de los últimos siete años.

Por su parte, la demarcación hidrográfica del Guadiana ha experimentado un aumento considerable en su capacidad, situándose en el 46,55%. En cambio, la cuenca del Segura registra un ligero descenso en la última semana y sigue con niveles considerablemente menores al promedio de la última década. Estos datos resaltan los desafíos actuales en la gestión del agua en la región, a pesar de las mejoras observadas en comparación con el año anterior.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Atlético Femenino Regresa a la Champions: Una Épica Clasificación Seis Años Después

El Atlético de Madrid regresa a la Champions Femenina...

Simulacro Nacional en México el 19 de Septiembre de 2025: Hora y Detalles del Sonido de la Alerta Sísmica en Celulares

Este viernes, más de 80 millones de mexicanos recibirán...

Carolina Herrera Transforma la Plaza Mayor en un Ícono de Elegancia con un Homenaje a Madrid

El desfile dirigido por Wes Gordon congrega a una...

Cómo Descubrir si Están Grabándote Sin Aviso: Guía de Detección

Las gafas inteligentes Ray-Ban de Meta han suscitado controversia...