Adjudicadas las Obras para la Instalación de un Nuevo Sistema de Iluminación en el Puente del Odiel

El perfil del contratante de la Junta de Andalucía ha publicado la adjudicación de las obras para la instalación de un sistema de iluminación del puente sobre el río Odiel en Huelva, que captará la energía a través de placas fotovoltaicas y aerogeneradores. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha indicado en respuesta a una pregunta en la comisión de Fomento del Parlamento de Andalucía, que esta actuación financiada con fondos europeos React-EU se aplicará «en beneficio de la seguridad vial de los más de 44.000 vehículos que circulan a diario por el puente situado en la carretera A-497, en uno de los accesos a la ciudad».

La consejera ha descrito las características técnicas del contrato, adjudicado por un coste de cerca de 4,5 millones (4.461.825) a Grupo Render Industrial, que tiene como objeto resolver los problemas de visibilidad existentes en el puente sobre el río Odiel por su iluminación. Asimismo, ha indicado que se ha optado por una solución que sea sostenible y respetuosa con un entorno de gran valor medioambiental como son las Marismas del Odiel.

De esta manera, ha indicado que el proyecto incluye la retirada completa de 120 báculos de estructura de acero en forma de V situados en la mediana de los 2,4 kilómetros puente sobre el río Odiel para su sustitución por nuevos báculos en los laterales para iluminar cada sentido de circulación. En concreto, ha indicado que se instalarán 159 báculos con luminarias tipo LED hasta llegar a los entronques del puente hacia las glorietas colindantes tanto en Huelva como en Corrales.

De igual manera, ha descrito que el nuevo sistema de iluminación del puente sobre el río Odiel fomentará, además, el autoconsumo a través de energías limpias como la solar o la eólica, acabando con el suministro eléctrico actual. Esta energía se captará de 372 placas fotovoltaicas y 16 aerogeneradores. Además, se recoge en los pliegos la instalación de baterías para el almacenaje de la energía producida durante el día para su uso en horario nocturno y elementos de control de las energías disponibles para la optimización del consumo.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Caos durante la Suelta de Toros en Arcos de la Frontera: Multitud en Pánico y Heridos en Avalancha

El pasado sábado en Arcos de la Frontera, durante...

Tragedia en Tarragona: Adolescente pierde la vida por ahogamiento en la playa de Coma-ruga

Un adolescente de 17 años murió ahogado este domingo...

Rune conquista el Godó ante Alcaraz y da inicio a una prometedora rivalidad futura

El tenista danés se impuso en la final con...

Creando el Oasis Perfecto: Diseño de un Jardín con Porche y Comedor al Aire Libre

En medio del ajetreo urbano, un terreno previamente olvidado...