El Consejo de Gobierno ha sido informado sobre la adjudicación del proyecto y obras correspondientes a la nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) y la agrupación de vertidos en Fuente Palmera, Córdoba. Esta importante iniciativa, que contempla un presupuesto de 5.222.182,86 euros, se espera que beneficie a una población de más de 8.300 habitantes. El municipio de Fuente Palmera llevaba décadas solicitando una solución a la falta de infraestructura de depuración de aguas, ya que actualmente sus aguas residuales se vierten sin tratamiento al Arroyo de la Plata Chica, un afluente del río Guadalquivir.
El proyecto incluye la instalación de una línea de tratamiento de agua que utiliza tecnología de aireación prolongada, capaz de procesar un caudal diario de 3.600 m³. Además, se prevé la implementación de un sistema de tratamiento de fangos mediante espesador y decantador centrífugo. La obra también contempla la construcción de un colector de gravedad de 856 metros de longitud, dividido en tres tramos, así como una nueva estación de bombeo.
Paralelamente, el Consejo de Gobierno ha revisado el estado de los embalses en Andalucía, que actualmente acumulan 7.227 hectómetros cúbicos (hm³), lo que supone el 60,4% de su capacidad total. Este nivel de agua embalsada significa un aumento de 85 hm³ en la última semana. En comparación con el año anterior, los recursos hídricos han incrementado en 2.099 hm³, y 947 hm³ si se compara con la media de la última década.
Desglosando por demarcaciones hidrográficas, la cuenca del Guadalquivir presenta 4.854 hm³, el 60,45% de su capacidad, lo que representa un incremento de 61 hm³ durante la última semana. Esta cuenca ha ganado 1.132 hm³ respecto al mismo periodo del año pasado y 775 hm³ en comparación con los últimos diez años. Las Cuencas Mediterráneas Andaluzas acumulan 632 hm³, un 54,86% de su capacidad, con un aumento semanal de 10 hm³. Esta cifra significa un incremento de 286 hm³ respecto a 2024 y 42 hm³ frente a la media de la última década.
En la demarcación Guadalete-Barbate, los embalses suman 899 hm³, alcanzando el 54,45% de su capacidad, con un aumento de 5 hm³ en una semana. En relación con el año anterior, esta demarcación ha aumentado sus reservas en 406 hm³ y 13 hm³ frente a la media de los últimos diez años. Por último, la cuenca del Tinto-Odiel-Piedras-Chanza almacena 842 hm³, un 75,52% de su capacidad, tras un aumento de 9 hm³ en la última semana. Las reservas en esta demarcación han crecido en 275 hm³ respecto al mismo periodo del año pasado y 117 hm³ en comparación con la media de los últimos siete años.
Fuente: Junta de Andalucía.