La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de Andalucía ha anunciado la licitación de ocho nuevos contratos de servicios de conservación de carreteras, con un presupuesto superior a los 55 millones de euros. Esta inversión contribuirá a mantener en óptimas condiciones más de 2.500 kilómetros de carreteras en las provincias de Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, resaltó el esfuerzo del gobierno de Juanma Moreno para renovar el 89% de los contratos de conservación de la red viaria autonómica, alcanzando una inversión cercana a los 230 millones de euros.
El plan contempla la conservación de tramos específicos en las provincias mencionadas, incluyendo una inversión de 15,3 millones de euros para 770 kilómetros en Córdoba, cerca de 5,9 millones para 291 kilómetros en Huelva, 21,6 millones para 909 kilómetros en Málaga, y 12,6 millones para 587 kilómetros en Sevilla. Los contratos tendrán una vigencia de tres años, con posibilidad de una prórroga de dos años más, lo que podría incrementar la inversión total a 80 millones de euros.
Entre las mejoras introducidas en estos contratos destaca la revisión ordinaria de precios, alineada con la modificación de la Ley de Contratos del Sector Público, así como mejoras en las condiciones laborales del personal encargado de los servicios de conservación. Estas acciones buscan asegurar no solo un servicio eficiente y continuo, sino también unas condiciones laborales dignas.
Esta es la tercera fase de un proceso iniciado a principios de año, que ya ha movilizado 228 millones de euros para renovar 32 de los 36 contratos previstos, con los cuatro restantes a renovarse entre 2025 y 2027. La red viaria andaluza, siendo la segunda en extensión en España, requiere de estas labores de conservación para garantizar la comodidad y seguridad vial, abarcando tareas como el mantenimiento del pavimento, la señalización y las defensas, así como intervenciones inmediatas ante circunstancias excepcionales.
Las empresas interesadas en participar en este proceso de licitación tienen hasta principios de noviembre para presentar sus ofertas a través de la plataforma electrónica de la administración. Con estas acciones, la Junta de Andalucía refuerza su compromiso con la sostenibilidad y seguridad de su infraestructura vial.
Fuente: Junta de Andalucía.