En un esfuerzo por consolidar el sector de los complementos alimenticios en España, Barcelona ha acogido la segunda edición del Innovation Day, un evento clave organizado por la Asociación Española de Complementos Alimenticios (AFEPADI). El encuentro ha reunido a más de 120 participantes, centrando sus esfuerzos en la innovación y el desarrollo de nuevos ingredientes que prometen revitalizar la industria.
El evento comenzó con una conferencia inspiradora por parte de Raimon Puigjaner, cofundador y presidente de B Corp Spain, centrada en «La innovación como motor de la sostenibilidad corporativa». Puigjaner enfatizó la creciente necesidad de integrar la sostenibilidad medioambiental en las estrategias empresariales. A lo largo de su presentación, destacó ejemplos prácticos y delineó la importancia de adoptar recursos regenerativos para acelerar la transformación hacia modelos empresariales más sostenibles.
Durante el Innovation Day, catorce empresas líderes en fabricación de ingredientes compartieron sus últimas innovaciones. Estas novedades incluyen principios activos con el potencial de mejorar la salud y el bienestar, subrayando el compromiso del sector con la calidad, seguridad y eficacia. Este tipo de iniciativas de AFEPADI busca fortalecer la industria, invitando a nuevas empresas a unirse y promoviendo un entorno normativo que apoye a sus miembros a través de alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento y la innovación.
AFEPADI, desde su creación en 1943, ha sido una figura destacada en el ámbito de los complementos alimenticios en España. Actuando como mediador entre empresas del sector y organismos regulatorios, la asociación defiende los intereses de sus miembros y mantiene un diálogo fluido tanto a nivel nacional como internacional. La asociación reafirma su compromiso hacia sus socios, consumidores y la sociedad en general, a medida que navega en un panorama de constante evolución.
Con eventos como el Innovation Day, AFEPADI no solo busca visibilizar los avances del sector, sino también consolidar su liderazgo adaptándose a los retos de un mercado cada vez más competitivo y consciente de la sostenibilidad. La asociación se proyecta como una plataforma esencial para promover prácticas innovadoras y sostenibles, asegurando un crecimiento robusto y equilibrado para el futuro de los complementos alimenticios en España.