La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha presentado una solicitud al Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) para extender el plazo de presentación de la Solicitud Única de la campaña 2025. Además, abogan por implementar medidas excepcionales de flexibilización en la Política Agraria Común (PAC).
Esta petición surge a raíz de la declaración del Gobierno andaluz de desastre natural en la región, tras las intensas borrascas que se presentaron entre febrero y marzo de 2025. Estas condiciones climáticas adversas han dejado vastas áreas de terreno inundadas, haciendo impracticable la actividad agrícola en muchas zonas.
El documento enviado al FEGA destaca cómo, además de las dificultades climáticas, los agricultores enfrentan incertidumbre sobre los recursos hídricos disponibles para sus cultivos de regadío. Esto se debe a que las Confederaciones Hidrográficas aún no han asignado las dotaciones de agua definitivas para la campaña, complicando la planificación de las siembras.
Por estas razones, se ha solicitado alinear el plazo de presentación de la Solicitud Única al 31 de mayo de 2025, atendiendo la solicitud unánime del sector. Asimismo, se propone extender el periodo de modificación de dicha solicitud hasta el 15 de junio.
La Consejería también ha planteado considerar flexibilidades en el ecorrégimen de agricultura de carbono y agroecología, especialmente en la rotación de cultivos y siembra directa, como estipula el artículo 36 del Real Decreto 1048/2022. Las condiciones climáticas recientes complican el cumplimiento de estos requisitos.
Según el artículo 3.2 del Reglamento 2116/2021, cuando fenómenos naturales o meteorológicos afectan gravemente a una zona, un Estado miembro puede declararla como seriamente afectada, lo que permite la aplicación de estas medidas de flexibilización solicitadas.
Fuente: Junta de Andalucía.