Inicio Tecnología Alameda, Archidona, Cuevas de San Marcos y Villanueva del Trabuco Obtienen la...

Alameda, Archidona, Cuevas de San Marcos y Villanueva del Trabuco Obtienen la Certificación del Esquema Nacional de Seguridad con el Apoyo de la Diputación

0
ENTREGA CERTIFICADOS ENS (3)

Cuatro nuevos municipios malagueños han logrado un importante avance en materia de seguridad informática al obtener el certificado de adecuación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS). Esta acreditación, otorgada por el Centro Criptológico Nacional, garantiza la protección de datos y la ciberseguridad en el ámbito público. Los municipios de Alameda, Archidona, Cuevas de San Marcos y Villanueva del Trabuco se unen a los 16 ayuntamientos de la provincia que ya contaban con esta certificación, gracias al apoyo y la colaboración de la Diputación de Málaga.

Durante la reciente entrega de los certificados, la diputada de Desarrollo Tecnológico, Sagrario Molina, estuvo presente en Archidona, donde hizo entrega de los galardones a los alcaldes de los cuatro municipios: Juan Manuel Almohalla (Archidona), José García (Alameda), José María Molina Cruz (Cuevas de San Marcos) y Juan Luis Gallardo (Villanueva del Trabuco). También estuvo presente Concepción Cordón, directora de proyecto del vSOC para la empresa Hispasec Sistemas S.L.

Sagrario Molina destacó la importancia del Esquema Nacional de Seguridad, una normativa diseñada para asegurar la información en el sector público, estableciendo principios básicos, requisitos mínimos, medidas de protección, así como mecanismos de conformidad y monitorización. El proyecto Micro cENS, impulsado por el Centro Criptológico Nacional, tiene como objetivo facilitar la implementación de esta normativa en entidades locales y se inició en Málaga en mayo de 2022.

El primer municipio malagueño en obtener esta certificación fue Cútar, seguido por el Borge en febrero de 2023. Desde entonces, otros 11 municipios han logrado alcanzar este estándar de seguridad, y con la inclusión de Alameda, Archidona, Cuevas de San Marcos y Villanueva del Trabuco, ya son 20 los municipios certificados en la provincia. La diputada subrayó que adoptar y firmar estos procedimientos implica no solo un cambio administrativo, sino también un cambio cultural en la forma en que los municipios manejan su trabajo diario, fomentando prácticas más seguras.

Además, la Diputación de Málaga continúa prestando servicios de protección de datos a los 87 municipios de menos de 20,000 habitantes de la provincia, así como a entidades dependientes como el Patronato de Recaudación Provincial y los consorcios de Bomberos, Residuos Sólidos Urbanos, Gestión Integral de Agua y Parque de Maquinaria Zona Nororiental.

La formación en seguridad de la información es otra de las prioridades de la Diputación, que ya ha impartido más de 400 horas de capacitación en esta materia, junto con cursos especializados para el personal técnico involucrado en la ciberseguridad.

De este modo, la Diputación de Málaga refuerza su compromiso con la ciberseguridad y el cumplimiento de normativas que protegen tanto a los ciudadanos como a las instituciones públicas. Con estas recientes incorporaciones, Málaga se sitúa como una de las provincias líderes en la obtención del certificado del Esquema Nacional de Seguridad en toda España.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil