Inicio Tecnología Alaska Power & Telephone Amplía su Alcance: Adquisición de Participación Mayoritaria en...

Alaska Power & Telephone Amplía su Alcance: Adquisición de Participación Mayoritaria en SEALink Networks para Potenciar la Conectividad en el Estado

0

Alaska Power & Telephone (AP&T), una empresa con casi siete décadas de historia en la provisión de servicios públicos en diversas comunidades de Alaska, ha dado un importante paso hacia el fortalecimiento de su infraestructura de telecomunicaciones. La compañía ha adquirido una participación mayoritaria en SEALink Networks, Inc. (SNI), una medida que promete revolucionar la conectividad entre Alaska y los 48 estados contiguos de Estados Unidos.

SNI está en proceso de establecer una innovadora estación de aterrizaje para cables submarinos en Westport, Washington. Este proyecto tiene como objetivo sustituir las infraestructuras actuales, que ya no cumplen con las demandas modernas de comunicaciones, y en su lugar, ofrecer conexiones de banda ancha de alta calidad. La implementación de estos nuevos cables submarinos será un hito para residentes, empresas y comunidades de Alaska, quienes experimentarán una mejora significativa en sus servicios de telecomunicaciones.

Robert B. Engel, presidente de la junta directiva de AP&T, subrayó que esta adquisición es fruto de una planificación estratégica a largo plazo que ha involucrado desde decisiones comerciales bien estudiadas hasta la búsqueda de talento ejecutivo. «Nuestro enfoque ha sido garantizar el crecimiento sostenible de la empresa mediante una asignación de recursos que refuerce nuestra proyección futura», explicó Engel.

El CEO de AP&T, Bill Marks, destacó la importancia del proyecto al señalar que la demanda de servicios de banda ancha y transmisión de datos mediante fibra óptica no solo está en aumento sino que es imperativa. «Hemos centrado nuestros esfuerzos en modernizar y mejorar la conectividad en Alaska, asegurando que nuestras comunidades dispongan de los servicios de telecomunicaciones más avanzados y confiables», afirmó Marks. Esta visión no solo refleja las necesidades actuales, sino que además prepara a la región para las exigencias tecnológicas futuras.

La elección de Westport, Washington, como el sitio para la nueva estación de aterrizaje de cables submarinos, no es casual. Las condiciones favorables de la ubicación lo convierten en un punto estratégico para el despliegue de estas redes, permitiendo una mayor capacidad para atender a múltiples clientes. Este desarrollo no solo beneficiará a Alaska, sino que también colocará a la región como un actor crucial en la expansión de redes submarinas globales.

AP&T, que cotiza en los mercados OTC bajo el símbolo APTL, no solo fortalece su posición en el mercado de infraestructura de banda ancha, sino que también reitera su compromiso con la prestación de servicios energéticos a más de 40 comunidades rurales en Alaska. La empresa continúa demostrando su capacidad para liderar en sectores vitales, asegurando que sus comunidades estén a la vanguardia de la tecnología y la conectividad del siglo XXI.

Salir de la versión móvil