Un año más, la localidad de Algar se prepara para convertirse en el epicentro de la cultura mexicana en España, celebrando su sexta Recreación Histórica del 25 al 27 de octubre. Este evento conmemora un capítulo significativo en la historia del pueblo, ya que hace 251 años, Domingo López de Carvajal, vizconde de Carrión y marqués de Atalaya Bermeja, fundó Algar tras una promesa a la Virgen de Guadalupe durante su regreso a España desde México.
El ambiente se tornará festivo y colorido, con actividades que transportarán a los asistentes al año 1773. Durante este fin de semana, la localidad se inundará de tradiciones mexicanas que prometen ser una delicia tanto para los vecinos como para los visitantes. En la presentación de la programación, el vicepresidente primero de la Diputación de Cádiz, Juancho Ortiz, destacó la relevancia de este evento cultural, considerándolo un «atractivo único» que no solo beneficia a Algar, sino a toda la provincia de Cádiz, donde el turismo cultural representa un 15% de los visitantes.
El impacto económico de la Recreación Histórica es significativo, ya que promueve una mayor dinamización no solo del municipio, sino también de la economía provincial. Ortiz resaltó cómo este tipo de celebraciones pone en valor el patrimonio local y ayuda a posicionar a Cádiz como un destino turístico cultural diverso y atractivo. Asimismo, puntualizó que la recreación favorece la desestacionalización del turismo, ampliando las oportunidades para atraer visitantes durante todo el año.
Por su parte, el alcalde de Algar, José Carlos Sánchez, extendió una cálida invitación para que todos experimenten un fin de semana único en un pueblo que verá duplicada su población durante la celebración. Los asistentes no solo podrán disfrutar de la representación teatral, sino también de la belleza natural del entorno, la exquisita gastronomía local y la hospitalidad de los habitantes.
La programación incluye diversas actividades, entre las que destacan el pregón inaugural, bailes típicos, pasacalles con mariachis, visitas teatralizadas por los lugares emblemáticos, y un concierto de música de los años 80. Rafael Lluelma, director de la representación de Bombastic Teatro, anticipó que alrededor de cuarenta actores, figurantes y miembros del coro participarán en esta experiencia teatral inmersiva que promete fomentar el disfrute y la conexión con la historia de Algar durante todo el fin de semana.
La Recreación Histórica de Algar se erige, por tanto, como una celebración que no solo rinde homenaje a su rica historia, sino que también constituye un valioso motor económico y cultural para la región.
Fuente: Diputación de Cádiz.