Inicio Economía Alianza de la Junta con ATA y la Universidad Pablo de Olavide...

Alianza de la Junta con ATA y la Universidad Pablo de Olavide para Impulsar el Emprendimiento Femenino

0
Alianza de la Junta con ATA y la Universidad Pablo de Olavide para Impulsar el Emprendimiento Femenino

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha anunciado una colaboración estratégica con la Asociación de Trabajadores Autónomos de Andalucía (ATA) y la Universidad Pablo de Olavide para impulsar el emprendimiento femenino, con especial enfoque en el sector juvenil. Esta iniciativa se concretará en una jornada formativa el próximo 12 de diciembre, que se desarrollará de forma presencial y online, con el objetivo de proporcionar a las participantes herramientas esenciales para enfrentar las barreras aún vigentes en el campo del emprendimiento y autoempleo.

El reciente Informe GEM Andalucía 2023-2024, presentado en octubre, destaca un notable progreso en la participación de las mujeres en la actividad emprendedora, con una disminución de la brecha de género en la Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) hasta solo dos décimas. Además, un número creciente de mujeres percibe que Andalucía ofrece buenas oportunidades para emprender, lo que indica un ambiente más acogedor para el emprendimiento femenino.

Sin embargo, el informe también resalta la persistencia de desigualdades, especialmente en el acceso a la financiación y en los sectores de emprendimiento, ya que las mujeres suelen concentrarse en áreas menos tecnológicas y más tradicionales. Esto limita su presencia en sectores estratégicos como la tecnología y la innovación, además de otros retos como la carga de trabajo y la conciliación.

Olga Carrión, directora del IAM, ha subrayado la importancia del «trabajo en red» con ATA Andalucía y la Universidad Pablo de Olavide para fomentar el emprendimiento femenino. Carrión aboga por «la unidad y colaboración» entre las instituciones para abordar las desigualdades persistentes. También ha recordado que estas entidades participan en el primer Pacto Andaluz por la Conciliación y Corresponsabilidad, promovido por la Consejería para impulsar una igualdad real y efectiva.

La jornada tiene como meta ofrecer a las participantes un conjunto de herramientas para explorar y profundizar en las oportunidades de emprendimiento en Andalucía desde una perspectiva de género. También busca visibilizar el papel de las mujeres universitarias en el ámbito productivo y destacar su capacidad de liderazgo. El curso está dirigido al personal técnico del Instituto Andaluz de la Mujer, mujeres autónomas emprendedoras, mutualistas, estudiantes y graduados de las universidades andaluzas, así como a agentes económicos y sociales. Las inscripciones ya están abiertas.

El programa de la jornada incluye dos ponencias destacadas. La primera estará a cargo de Inmaculada Cabrerizo, técnica en emprendimiento y autoempleo de ATA Andalucía, centrada en «El emprendimiento desde la visión de la trabajadora por cuenta propia». La segunda ponencia será sobre la «Implementación del programa Univergem en la Universidad Pablo de Olavide», presentada por Candelaria Terceño, supervisora de Programas y Proyectos de la Oficina para la Igualdad en la mencionada universidad. Univergem, promovido por el IAM en colaboración con las universidades públicas andaluzas, tiene como objetivo fomentar el emprendimiento entre jóvenes universitarias mediante cursos, talleres y prácticas en diversos campos.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil