La Diputación de Málaga, la Junta de Andalucía y el Ilustre Colegio de Veterinarios de Málaga (ICOV) han formalizado una colaboración destinada a potenciar la competitividad de las empresas adheridas a la marca Sabor a Málaga. Este esfuerzo se materializa a través del proyecto Calidad Agroalimentaria (CAL), que se enfoca en proporcionar formación en seguridad alimentaria y asesoramiento en la adaptación de requisitos sanitarios específicos para las empresas tradicionales del sector.
Durante la firma del protocolo de colaboración, el presidente de la Diputación, Francisco Salado, destacó la labor emprendedora de muchas empresas malagueñas que, tras unirse a esta marca, han logrado identificar nuevas oportunidades y han adaptado sus procesos para incrementar su producción sin sacrificar la calidad de sus productos. Salado enfatizó que el propósito del proyecto es facilitar el crecimiento y la adaptación de más empresas a los nuevos paradigmas de negocio, promoviendo así una mayor competitividad en el mercado.
El proyecto contempla la realización de cursos de formación que abordarán factores de riesgo inherentes a las actividades alimentarias, además de ofrecer la posibilidad de diseñar un Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria (SGSA). Asimismo, se destinarán recursos para asesorar a las empresas tradicionales a fin de que puedan acceder a excepciones o modificaciones de los reglamentos de higiene.
Además de lo anterior, se ofrecerán cursos especializados en la incorporación de tecnologías de la información en los procesos de producción y comercialización de estos establecimientos, lo que permitirá modernizar sus prácticas comerciales.
Carlos Bautista, delegado territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Málaga, subrayó la relevancia de garantizar la trazabilidad de los productos tradicionales, un aspecto que beneficia tanto a los productores como a los consumidores. En la misma línea, José Luis Peñate, presidente de la Comisión de Salud Pública del ICOV, resaltó que esta formación es esencial para robustecer las garantías sanitarias y los Sistemas de Autocontrol de las empresas, facilitando que estas puedan justiciar su producción tradicional en caso de necesitar excepciones en el cumplimiento de requisitos sanitarios.
A su vez, Juan Antonio de Luque, presidente del ICOV de Málaga, manifestó que este acuerdo refleja el compromiso del Colegio de Veterinarios de colaborar intensamente en la mejora de los productos elaborados por las empresas que forman parte de Sabor a Málaga, contribuyendo así a elevar los estándares de calidad y seguridad alimentaria en la región.
En resumen, el proyecto Calidad Agroalimentaria busca fortalecer el tejido empresarial malagueño, ofreciendo formación y asesoría adaptada a las necesidades de cada sector, lo que augura un futuro prometedor para las empresas locales.
Fuente: Diputación de Málaga.