Alianza entre La Junta y farmacias para la detección y apoyo en casos de violencia de género

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha informado sobre la firma de un nuevo convenio de colaboración entre la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Este acuerdo tiene como objetivo convertir a las farmacias en espacios seguros para las víctimas de violencia de género. Este reconocimiento se hará evidente mediante un distintivo visible en los establecimientos, permitiendo a las mujeres identificar estos lugares como refugios seguros. Las mujeres en situación de riesgo podrán solicitar ayuda al personal farmacéutico a través de un producto clave, lo que activará una alerta a los servicios de emergencia 112.

Este convenio surge de las comisiones provinciales de seguimiento contra la violencia de género celebradas en junio y representa un nuevo recurso en la lucha contra este problema social. Las farmacias, con 3.860 establecimientos en Andalucía y 11.000 profesionales, de los cuales el 70% son mujeres, ofrecen un entorno cercano y accesible, especialmente en áreas rurales, donde las víctimas suelen acudir frecuentemente debido a los efectos de la violencia en su salud.

La Consejería de Inclusión Social se compromete a proporcionar material informativo y de sensibilización sobre la violencia de género al Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, así como a organizar sesiones de formación y coordinar esfuerzos en la protección de las víctimas. Por su parte, el Consejo se encargará de informar a sus colegiados sobre prevención y detección de violencia de género, difundir recursos públicos disponibles para víctimas, y realizar campañas de sensibilización tanto para el personal farmacéutico como para las usuarias.

Este acuerdo incluye formación periódica para el personal farmacéutico en colaboración con la Consejería y estudios sobre violencia de género en el ámbito farmacéutico. También se comprometen a asegurar una amplia difusión del convenio para garantizar su efectividad. La red de apoyo a víctimas también se ha expandido para incluir a comunidades de vecinos, sectores de hostelería y ocio nocturno, servicios de empleo, abogados, y personal de prisiones, entre otros. Esta colaboración subraya la importancia de un esfuerzo comunitario y coordinado para combatir la violencia de género en Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación Colectiva: 18,000 Asistentes Impulsan 156 Proyectos Anuales en Evento de Emprendimiento

Zaragoza avanza en su objetivo de convertirse en un...

Trump Intensifica sus Críticas a Harvard: Exige Suspensión de Fondos Federales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este...