Randstad Digital y OpenWebinars han dado un paso importante al asociarse en una iniciativa que busca fortalecer la empleabilidad de los estudiantes de Formación Profesional (FP) en España. Esta colaboración, anunciada para el curso 2024-2025, pretende proporcionar a miles de jóvenes un acceso mejorado a recursos educativos que los preparen de manera efectiva para el mercado laboral actual.
El proyecto se implementará a través del programa de Becas OpenWebinars, que anualmente apoya a más de 17.000 estudiantes de FP en el país. Estos beneficiarios tendrán acceso a beneficios exclusivos diseñados para aumentar sus posibilidades de inserción laboral, tales como sesiones en vivo con expertos de Randstad Digital. Estas interacciones directas proporcionarán a los estudiantes orientación práctica en desarrollo de habilidades técnicas y competencias blandas.
Adicionalmente, el programa incluirá un boletín quincenal donde se destacarán oportunidades laborales para perfiles junior, facilitando así un puente entre los estudiantes y el mundo laboral. OpenWebinars ofrece un extenso catálogo de más de 1.100 cursos que abarca áreas de creciente demanda como Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Business Intelligence, Programación y Big Data. Estos cursos son impartidos por profesionales en activo, asegurando que el contenido esté alineado con los desafíos actuales del mercado.
La alianza refleja el compromiso mutuo de OpenWebinars y Randstad Digital con el desarrollo de talento joven en el país. Según Manuel Agudo, CEO de OpenWebinars, el programa tiene como objetivo principal cerrar la distancia que existe entre la formación académica y las habilidades requeridas por el sector laboral. Cristina Mallol, directora general de Randstad Digital, subraya la necesidad de preparar a los estudiantes para un entorno laboral que evoluciona rápidamente, dotándolos no solo de habilidades técnicas, sino también de herramientas clave para su desarrollo profesional.
Ambas compañías, guiadas por valores de mejora continua y excelencia, están decididas a capacitar a los futuros profesionales con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del mercado laboral inminente. Este acuerdo representa un avance significativo hacia un sistema educativo más integrado y eficiente, que atiende las necesidades tanto de los estudiantes como de las empresas.