Inicio Economía Alianza Estratégica entre Santander y Elian para Potenciar la Producción de Soja...

Alianza Estratégica entre Santander y Elian para Potenciar la Producción de Soja en España

0

En un importante avance para la agricultura española, se ha establecido un acuerdo clave entre Santander y Elian Barcelona, orientado a impulsar el cultivo de soja no transgénica. Este convenio, que representa una estrategia para mejorar el rendimiento de las explotaciones agrícolas, destaca no solo por el potencial económico del cultivo, sino también por los beneficios medioambientales que ofrece.

La firma del acuerdo se llevó a cabo el 15 de julio de 2025, con la participación de Javier Cortadellas, director de Clientes, Rentabilidad e Instituciones de Santander España, y Andrés Martín, CEO de Elian. Durante el evento, Cortadellas manifestó la fuerte inversión del banco en el sector agroalimentario, donde ya suma una base de más de 425.000 clientes. Este sector, crucial para la economía española, enfrenta desafíos significativos, entre ellos el cambio climático y los dinámicos hábitos de consumo, lo que requiere un modelo de producción más sostenible.

Andrés Martín señaló el continuo compromiso de Elian, desde su creación en 2021, hacia una cadena de alimentación saludable y eficiente. La empresa busca integrar a todos los actores de la cadena productiva y promover una agricultura de alto valor añadido centrada en la proximidad.

Elian Barcelona ha fortalecido su presencia en el sector tras adquirir una planta procesadora de soja en el Puerto de Barcelona, con una capacidad de procesar 2.500 toneladas diarias. Esta posición estratégica en Europa, junto a su equipo de especialistas, le permite influir significativamente en el panorama alimentario y agrícola.

Por su parte, Santander ha mostrado un respaldo considerable al sector agroalimentario, destinando 2.975 millones de euros en apoyo durante la primera mitad de 2025, lo que supone un incremento del 20% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, el banco ha hecho notables adaptaciones al establecer 125 sucursales especializadas en el Negocio Agro, cada una equipada con un rincón agro dedicado a los agricultores y ganaderos.

Esta colaboración no solo busca potenciar la rentabilidad de los agricultores españoles, sino contribuir a prácticas agrícolas más sostenibles y medioambientalmente responsables. Con estos esfuerzos combinados, se esperan importantes avances en la producción y sostenibilidad del sector agrícola en España.

Salir de la versión móvil