La portavoz socialista de Economía y Hacienda en el Parlamento andaluz, Alicia Murillo, ha elevado su voz sobre los problemas de financiación que afectan a Andalucía, señalando directamente al presidente Juanma Moreno Bonilla como responsable. En sus declaraciones, Murillo resaltó que, a pesar de que la comunidad autónoma ha recibido la mayor cantidad de fondos de la historia gracias al Gobierno de Pedro Sánchez, estos no se han traducido en una mejora de los servicios públicos.
Según Murillo, la gestión de Moreno Bonilla es una de las causas de esta crisis, enfatizando que «con más dinero que nunca, las y los andaluces tienen los peores servicios». Esta afirmación se basa en el hecho de que han quedado sin ejecutar 10.000 millones de euros durante su mandato, a pesar de la sólida llegada de recursos.
La portavoz socialista hizo hincapié en los retos que enfrenta la población andaluza, citando los dos millones de habitantes que están en lista de espera, las dificultades para obtener citas en la Atención Primaria, y los largos tiempos de espera para el acceso a la dependencia. A ello se suman las quejas de padres que, al escolarizar a sus hijos, deben afrontar 300 euros más al año debido a la falta de fondos para actividades extraescolares.
Murillo no se detuvo ahí y criticó la reciente campaña de Moreno Bonilla contra Pedro Sánchez, argumentando que esto revela un reconocimiento implícito de los problemas que aquejan a los servicios públicos, problemas que, según ella, el presidente ha renunciado a resolver.
Además, la portavoz del PSOE advirtió que, si el problema es de 1.000 millones de euros, el presidente debería actuar para aprobar la senda fiscal y ejecutar los presupuestos. A su juicio, Moreno Bonilla prioriza los intereses del Partido Popular y de su líder nacional, Alberto Núñez Feijóo, por encima de los andaluces, evidenciado por la entrega de 1.000 millones en regalos fiscales a un pequeño grupo de la población.
Murillo también abordó la cuestión de la financiación en el ámbito de la sanidad, comparando los recursos enviados por el Gobierno central a Andalucía con los de la era de Rajoy. Destacó que, mientras los fondos han crecido significativamente, alrededor de la mitad han quedado sin ejecutar. Esto se agrava al observar que Moreno Bonilla destina más recursos a la sanidad privada que a la pública, cuestionando así sus verdaderas prioridades.
La portavoz también hizo hincapié en el incremento de fondos para la Formación Profesional y la gratuidad de las escuelas infantiles, mencionando que, a pesar de la llegada de estos recursos, Moreno Bonilla impulsa la privatización de estos servicios, perjudicando a las familias andaluzas que podrían beneficiarse de economías significativas.
En el ámbito de la dependencia, recordó que, aunque se dispone del triple de fondos en comparación con el pasado, la comunidad se enfrenta a un récord en tiempos de espera para acceder a este apoyo esencial, lo que refleja una alarmante falta de gestión por parte del gobierno andaluz.
Alicia Murillo concluyó su exposición resaltando que, a pesar de que se prevé que Andalucía reciba más de 9.000 millones de euros provenientes del Gobierno de España en 2024—casi 5.500 millones más que durante el mandato de Rajoy—el reto de la ejecución de estos fondos sigue siendo un problema grave. En su opinión, el trabajo del gobierno de Moreno Bonilla ha estado marcado por incumplimientos, y la comunidad necesita una alternativa sólida de cara a 2026.
Fuente: PSOE Andalucía