Inicio Gastronomía Alimentación Relajante: La Clave para un Sueño Reparador

Alimentación Relajante: La Clave para un Sueño Reparador

0

La alimentación tiene un impacto significativo en la calidad del sueño, según expertos de Cigna Healthcare. Incorporar nutrientes como el triptófano, la vitamina B6, el magnesio y los ácidos grasos omega-3 en la dieta potencia la producción de neurotransmisores y hormonas que promueven la relajación. Este equilibrio es fundamental, ya que el descanso depende del delicado balance hormonal y la actividad del sistema nervioso, ambos influenciados por la dieta.

Sin embargo, a pesar de estos conocimientos, muchos enfrentan problemas para dormir. Un informe reciente revela que el 55% de los españoles experimenta interrupciones nocturnas frecuentes, aumentando el riesgo de trastornos del sueño como el insomnio. La Real Academia Nacional de Medicina estima que el 10% de la población sufre de insomnio crónico.

Las consecuencias de un sueño deficiente van más allá del malestar diario, elevando la probabilidad de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y trastornos emocionales. Esto se debe a que los neurotransmisores y hormonas clave en el ciclo de sueño-vigilia son sensibles a los nutrientes obtenidos de la alimentación.

La serotonina es un componente crítico en este proceso; regula el estado de ánimo y actúa como precursor de la melatonina, la hormona que sincroniza el ritmo circadiano. Para su producción efectiva, el organismo requiere triptófano, magnesio, vitamina B6 y ácidos grasos omega-3.

La Dra. Daniela Silva, especialista de Cigna Healthcare España, señala que, además de la dieta, factores como la contaminación lumínica, el ruido y la temperatura influyen en los mecanismos hormonales del sueño. Destaca también la importancia de la calidad de los alimentos y el momento de su consumo.

La crononutrición, que estudia cómo el horario de las comidas afecta la salud y el sueño, es clave para lograr un descanso reparador. Silva recomienda evitar cenas copiosas justo antes de dormir y optar por una dieta rica en proteínas, alimentos de bajo índice glucémico y frutas antioxidantes.

Para regular el sueño y fomentar un descanso efectivo, es fundamental incorporar alimentos ricos en estos nutrientes. Carnes magras, lácteos, legumbres, frutas y pescados son esenciales para el bienestar general y un patrón de sueño saludable.

Salir de la versión móvil