Inicio Gastronomía Alkanatur Transforma su Imagen: Innovación y Equilibrio en Cada Gota

Alkanatur Transforma su Imagen: Innovación y Equilibrio en Cada Gota

0
Sergio Ramirez chef

Alkanatur, una empresa pionera en el desarrollo de productos para la filtración de agua, ha dado a conocer su nueva identidad corporativa, marcando un paso significativo en su estrategia de marca. Este cambio llega en un momento clave de expansión y busca fortalecer su presencia en el mercado.

La renovada imagen de Alkanatur no se limita a un nuevo logotipo. También introduce un eslogan inspirador: «Armonía en cada gota». Este lema encapsula el compromiso de la empresa con la innovación, la pureza, y su relación con las personas y el entorno. Eva M., directora de marketing de Alkanatur, señala que el rediseño busca modernizar la estética sin perder la esencia de la marca.

El estudio gallego Raison D’être, liderado por el director creativo C. Aleister, ha sido el encargado del rediseño. Aleister explica que la nueva identidad se fundamenta en el concepto de «Thoughtful Design», logrando una presentación visual segura y sencilla. La paleta de colores vibrante y el tratamiento visual distintivo crean un universo gráfico coherente y atractivo.

En paralelo a su renovación estética, Alkanatur está ejecutando un ambicioso plan de expansión internacional. Este año, sus productos han debutado en el mercado polaco y en octubre comenzará la venta directa en Francia. Juan Carlos Novo, CEO de la empresa, expresa su entusiasmo por los avances en España y describe el crecimiento en nuevos mercados como un sueño que se va realizando.

Con presencia ya consolidada en varios países de Europa, así como en Estados Unidos, Canadá, Chile y Australia, Alkanatur planea usar su nueva identidad de marca para fortalecer la comunicación y ampliar su alcance entre los consumidores conscientes del impacto en salud y medio ambiente. Este cambio reafirma a Alkanatur como una marca confiable y cercana, lista para enfrentar nuevos desafíos y contribuir a un mundo más sostenible.

Salir de la versión móvil