El lanzamiento de AlmaLinux 9.5, denominado “Teal Serval”, marca un hito significativo para la comunidad del software libre, presentándose como una alternativa robusta y sin costo a Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 9.5. Esta nueva edición introduce mejoras sustanciales en rendimiento, herramientas de desarrollo y seguridad, consolidando su posición en el ecosistema de sistemas operativos basados en Linux.
La Fundación AlmaLinux ha anunciado la disponibilidad inmediata de las imágenes de instalación para cuatro arquitecturas clave, a saber: Intel/AMD (x86_64), ARM64 (aarch64), IBM PowerPC (ppc64le) e IBM Z (s390x). Asimismo, ampliando su versatilidad, se han lanzado versiones específicas para entornos en la nube, contenedores y dispositivos de bajo costo como Raspberry Pi, lo que denota su compromiso por alcanzar a un público más amplio y adaptarse a diversas necesidades tecnológicas.
Entre las novedades más destacadas de AlmaLinux 9.5 figuran actualizaciones cruciales en herramientas de desarrollo, con la inclusión de .NET 9.0, GCC 14, LLVM 18.1.8 y Rust 1.79.0. Estas actualizaciones ofrecen acceso a funcionalidades avanzadas y optimizaciones que prometen mejorar la experiencia de desarrollo para los programadores. En cuanto a la seguridad, la nueva versión incorpora OpenSSL 3.2.2, que soporta algoritmos más sofisticados y estándares de cifrado más seguros, una clara respuesta a las crecientes amenazas cibernéticas.
Para los administradores de sistemas, AlmaLinux 9.5 pone a disposición nuevas herramientas de monitoreo de rendimiento como PCP 6.2.2 y Grafana 10.2.6, que facilitan el proceso de recopilación y visualización de datos del sistema. Adicionalmente, las políticas de seguridad SELinux han sido reforzadas y los paquetes criptográficos optimizados, garantizando una protección más efectiva.
El enfoque en la computación moderna se hace evidente con la inclusión de imágenes para plataformas en la nube como AWS, Google Cloud, Azure y Oracle Cloud Infrastructure. Además, la disponibilidad de versiones en contenedores para sistemas de virtualización como LXC/LXD y Vagrant ofrece a los desarrolladores flexibilidad y opciones de personalización que se alinean con flujos de trabajo modernos.
En términos de instalación y actualización, AlmaLinux 9.5 propone un proceso simplificado mediante la oferta de tres opciones de instalación a través de ISO, adaptable a diversas necesidades: una versión de red (boot.iso), una mínima para instalaciones sin conexión (minimal.iso) y una ISO completa con todos los paquetes disponibles (dvd.iso). Para los usuarios actuales, la actualización se realiza de manera sencilla por medio del gestor de paquetes DNF, mientras que los participantes en pruebas beta cuentan con un procedimiento específico para migrar a la versión estable.
Este lanzamiento reafirma a AlmaLinux como una alternativa gratuita y dinámica frente a RHEL, sustentada en un modelo comunitario que resalta su flexibilidad y adecuación a entornos empresariales y de investigación. El compromiso de la Fundación AlmaLinux con el desarrollo de soluciones de código abierto se refleja en la accesibilidad y la continua mejora de esta distribución.
Los interesados en explorar AlmaLinux 9.5 pueden descargar las imágenes de instalación y revisar las notas detalladas de la versión en el sitio oficial. Además, la comunidad es bienvenida a contribuir en el desarrollo del proyecto a través de la participación en reportes de errores y foros de discusión, fomentando un ambiente colaborativo en torno a esta prometedora solución tecnológica.