El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha inaugurado este lunes el nuevo Centro de Consultas, Diagnóstico y Tratamiento Bahía de Almería del Hospital Universitario Torrecárdenas. Este importante proyecto ha requerido una inversión de 34,8 millones de euros, la cual incluye tanto la construcción del edificio como el equipamiento tecnológico necesario, cofinanciado con Fondos Feder React EU. A la inauguración asistieron también la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, y el presidente de la Diputación, Javier A. García, quienes resaltaron la relevancia de esta infraestructura para mejorar la atención sanitaria en la ciudad.
La apertura del nuevo centro se llevará a cabo en varias fases, comenzando con seis consultas de Neumología. En total, el centro contará con 133 consultas (incluidas dos hospitales de día: uno destinado a tratamientos médicos y otro a tratamientos oncohematológicos). Además, se dispondrá de dos salas de radiología, dos de ecografía, un TAC y una resonancia magnética que se irán incorporando de modo escalonado. Según explicó Antonio Sanz, esta nueva instalación duplicará la capacidad de respuesta del hospital.
En las próximas semanas también se iniciarán las obras de un nuevo aparcamiento que ofrecerá 2.000 plazas, con una inversión adicional de 23,5 millones de euros. Las seis primeras consultas de Neumología ya están operativas en el nuevo edificio, donde se prevé que esta especialidad cuente con un total de nueve consultas, mejorando la atención y optimizando el uso del espacio en el hospital.
Antonio Sanz destacó que este avance infraestructural es un paso significativo hacia la mejora de la asistencia sanitaria en Almería, brindando a los ciudadanos unas instalaciones modernas que no solo mejorarán el servicio prestado, sino también las condiciones de trabajo de los profesionales de la salud. Asimismo, recordó que el presidente Juanma Moreno puso la primera piedra de este edificio en abril de 2023, reafirmando el compromiso del Gobierno andaluz para con la comunidad.
Con esta nueva entrega, la Junta de Andalucía reafirma su compromiso de atender la creciente demanda asistencial en la provincia. En los últimos diez años, la actividad de consultas ha aumentado un 47%, y este nuevo centro servirá para centralizar y reorganizar la atención, unificando así las consultas que actualmente se realizan en diferentes centros.
Además, el consejero mencionó que el Centro de Especialidades Bahía de Almería incrementará servicios clave, con un Hospital de Día Médico y un Hospital de Día Oncohematológico que duplicarán su capacidad. Este incremento es fundamental ante la creciente demanda, con un aumento del 83% en ciclos de tratamiento en los últimos tres años. Se espera que las mejoras en la planificación de agendas también contribuyan a la reducción de listas de espera en especialidades críticas.
La inversión en tecnología y equipamiento, que asciende a nueve millones de euros, se traduce en la introducción de nuevos equipos médicos, como ecógrafos y salas de rayos X robotizadas, mejorando así la calidad asistencial en la región.
La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, agradeció al consejero y al presidente de la Junta por la materialización de este proyecto, caracterizándolo como un ejemplo de buena gestión y un avance crucial para la sanidad almeriense. Por su parte, Javier A. García, presidente de la Diputación, reconoció el compromiso del Gobierno andaluz en la mejora de las infraestructuras sanitarias y resaltó la importancia de la nueva construcción en el contexto de proyectos previos que han beneficiado a la región.
Finalmente, Sanz también anunció la incorporación de 514 profesionales sanitarios a la plantilla de Almería, como parte de una ola de contrataciones que busca fortalecer el Sistema Sanitario Público, mejorando tanto los hospitales como la atención primaria.
Fuente: Diputación de Almería.








