La fuerza de una imagen refleja la unidad de acción contra un grave mal social: la violencia de género. Por quinto año consecutivo, Almería Unida contra la Violencia de Género se reafirma como un movimiento vital, respaldado por la Universidad de Almería (UAL) y diversas instituciones además de la comunidad. Maribel Ramírez, vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, anunció el propósito de llevar este mensaje de unidad a un mayor número de personas durante la presentación de actividades en torno al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Almería, la Diputación y la Subdelegación del Gobierno, marcando un compromiso unánime en la lucha contra esta lacra social. Ramírez enfatizó que es un esfuerzo colaborativo que busca no solo visibilizar el problema, sino también optimizar los recursos para impactar de manera significativa en la comunidad. “El objetivo es multiplicar el alcance de las acciones”, indicó, recordando que se ha estructurado un programa variado de actividades que incluye formaciones multidisciplinarias y específicas.
Entre los eventos programados, que ya están en marcha, destacan múltiples iniciativas de gran simbolismo dirigidas a toda la ciudadanía. La UAL ha organizado talleres y conferencias con expertos que abordan la violencia de género desde diferentes ángulos. Más detalles pueden ser consultados en su sitio web dedicado.
Francisco Bellido, de la Junta de Andalucía, insistió en que la violencia de género representa una de las vulneraciones más graves de los derechos humanos. Destacó que la solución radica en la colaboración de todos, no en dividir. “Buscamos que las mujeres sean libres y que este hecho no represente un peligro”, subrayó, reafirmando el compromiso de prevenir y erradicar todas las formas de violencia de género.
La campaña Red Flag Challenge, que llama a identificar comportamientos de ciberviolencia, se lanzará para concienciar a los jóvenes sobre las relaciones saludables. Paola Laynez, concejal del Ayuntamiento de Almería, también presentó las iniciativas del consistorio que abarcan desde atención a víctimas hasta campañas de sensibilización en escuelas.
La colaboración interinstitucional es fundamental, enfatizó María Luisa Cruz, diputada de Igualdad y Familia de la Diputación, reafirmando que todas las acciones conjuntas fortalecen el compromiso por erradicar la violencia de género. Loly Cruz, jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer, destacó la importancia de estos eventos para concienciar y sensibilizar a la sociedad.
Las instituciones almerienses se unen en una lucha común que no solo busca visibilizar un problema, sino erradicarlo, fomentando un entorno seguro y justo para todos.
Fuente: Diputación de Almería.








