La provincia de Cádiz se encuentra en un momento destacado en el ámbito turístico, marcando un récord histórico en pernoctaciones de turistas británicos durante el verano de 2025. En el marco de la World Travel Market (WTM) celebrada en Londres, la presidenta de la Diputación Provincial, Almudena Martínez, presentó las cifras que reflejan el auge del turismo en la región. Los meses de julio, agosto y septiembre han sido testigos de más de 3,7 millones de pernoctaciones en hoteles, superando las cifras previas de 2019.
Esta impresionante cifra, que representa un aumento de 150.000 pernoctaciones respecto al récord anterior, subraya el atractivo creciente de Cádiz como destino preferido para los viajeros británicos. Durante la feria, Martínez compartió estos datos con el consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, destacando el impacto positivo que estos números tienen en la economía local.
La presidenta expresó su optimismo por el futuro, mencionando que el mercado británico es de suma importancia para la provincia, siendo el segundo más relevante a nivel internacional. Además, Cádiz se prepara para iniciar una cuarta ruta aérea directa hacia el Reino Unido, con la nueva conexión Jerez-Londres Stansted prevista para mayo de 2026. Esta expansión en conectividad es un indicativo del crecimiento sostenible que se busca en el sector turístico, proyectando un aumento del 126% en la disponibilidad de asientos y un estimado de 30.000 turistas británicos por año.
En la WTM, el Patronato Provincial de Turismo de Cádiz continúa estableciendo contactos con touroperadores y agentes del sector, buscando nuevas oportunidades para promocionar el destino. La feria, reconocida mundialmente, es un espacio importante que convoca a más de 40.000 profesionales cada año y ofrece una plataforma para que empresas gaditanas presenten sus propuestas.
Con más de 120.000 turistas británicos registrados en el año anterior y más de 390.000 pernoctaciones, el turismo del Reino Unido se consolida como un pilar esencial para la economía gaditana, solo superado por el turismo nacional y alemán. La mejora continua en conectividad a través de vuelos directos desde varias ciudades del Reino Unido, facilitados en parte por la aerolínea Jet2, es una estrategia que promete seguir beneficiando a la región en los próximos años, contribuyendo a posicionar a Cádiz como un destino atractivo y accesible para los viajeros internacionales.
Fuente: Diputación de Cádiz.
