El Ayuntamiento de Alpandeire ha iniciado un importante proyecto de mejora de la iluminación pública que avanza hacia un modelo más sostenible. Se están llevando a cabo los trabajos de instalación y puesta en servicio de alumbrado público solar en diversas áreas del municipio, con el objetivo de dotar de mayor seguridad y confort a sus habitantes, especialmente en las zonas que hasta ahora carecían de iluminación nocturna.
De manera progresiva, se prevé la instalación de alrededor de 30 nuevas farolas solares en distintos puntos del pueblo. Entre estas ubicaciones destacan las afueras del casco urbano, el entorno del Arroyo de La Fuente, el inicio del camino hacia Atajate y el acceso al lavadero público y El Pozancón, donde se proyecta habilitar un mirador en el futuro. Esta iniciativa no solo busca mejorar la visibilidad y la seguridad en estas áreas, sino que también responde a un compromiso con el medio ambiente.
Cabe recordar que en 2021 el Ayuntamiento de Alpandeire ya había avanzado en la modernización de su alumbrado público con la instalación de 80 luminarias de tecnología LED. Este proceso incluyó la sustitución de 80 puntos de luz distribuidos en el casco urbano, la travesía y el camino de las Cruces. Las nuevas instalaciones cuentan con luminarias eficientes que ofrecen una mejor distribución del flujo luminoso, resultando en una mayor eficacia luminosa, un rendimiento energético superior y una vida útil prolongada en comparación con las antiguas. Como resultado de estas mejoras, el gasto energético del Ayuntamiento se ha visto reducido considerablemente.
Además de los beneficios energéticos y económicos, esta adaptación hacia tecnologías más sostenibles permite al municipio disminuir la contaminación lumínica. El uso de luminarias con menor potencia contribuye a un entorno más respetuoso con el medio ambiente, permitiendo también una significativa reducción de las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.
Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Alpandeire muestra un claro compromiso hacia un futuro más sostenible y eficiente, mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos mientras protege el entorno natural.
Fuente: Diputación de Málaga.