Inicio Tecnología Ama el Internet: Reflexiones Antes de Juzgarlo

Ama el Internet: Reflexiones Antes de Juzgarlo

0
María MR

El debate sobre la crítica a la tecnología ha adquirido una relevancia significativa en los últimos años, particularmente con el auge de innovaciones como la inteligencia artificial y las criptomonedas. Existe una noción común que asocia a los críticos tecnológicos con una postura negativa hacia la tecnología, una percepción que contradice el verdadero propósito de la crítica: el amor por la innovación y el deseo de perfeccionar la experiencia tecnológica.

Un claro ejemplo de ello es Molly White, destacada por su labor en las industrias de criptomonedas y tecnología. Su crítica surge de una convicción profunda: la tecnología debe priorizar las necesidades humanas por encima de los intereses económicos. En una reciente charla con la Electronic Frontier Foundation (EFF), White manifestó su esperanza de que los futuros avances tecnológicos no solo alcancen el nivel de expectación general, sino que también sean un reflejo de ideales de participación y democratización, principios que han guiado su carrera.

White señala que la crítica constructiva se sustenta en experiencias positivas que han definido su trayecto en internet. Muchos críticos tecnológicos, afirma, provienen de un amor genuino por la tecnología, lo que los impulsa a señalar imperfecciones en un entorno digital cada vez más controlado por intereses comerciales, convirtiéndolos en defensores de una experiencia digital más humana.

En el diálogo, White también abordó los riesgos asociados a las criptomonedas y cómo la tecnología blockchain, promovida como una revolución, a veces alimenta un ciclo de incentivos que desvirtúa sus objetivos originales. Basándose en su experiencia de más de 15 años como editora en Wikipedia, argumentó que la democratización real del conocimiento se logra cuando las personas participan activamente en su creación y preservación.

Además, White resaltó la relevancia de plataformas tecnológicas como Wikipedia, que han mostrado ser más resistentes frente a presiones externas en comparación con grandes corporaciones de medios. Esta resiliencia se debe, en parte, a la estructura interna de estas plataformas.

Al cerrar su intervención, White subrayó el poder de la comunidad y la importancia de mantener un internet centrado en el ser humano, donde cada individuo sienta que tiene un control y participación efectivos. Según ella, el futuro de la tecnología no se trata solo de progreso técnico, sino de un avance inclusivo en el que todos participen.

Salir de la versión móvil