Amazon Web Services (AWS) ha lanzado oficialmente su nuevo Amazon Elastic VMware Service (EVS), diseñado para que las organizaciones puedan ejecutar sus cargas de trabajo VMware en la infraestructura de AWS sin requerir cambios significativos en sus configuraciones ni reescribir aplicaciones. Esta iniciativa busca facilitar a las empresas la migración a la nube sin interrumpir sus operaciones actuales.
El servicio permite trasladar entornos VMware Cloud Foundation a AWS, conservando las direcciones IP, las herramientas habituales y las prácticas operativas conocidas para los administradores. Con EVS, las empresas obtienen la escalabilidad y seguridad de AWS, al tiempo que mantienen la familiaridad de sus sistemas VMware.
Steven Jones, director general de Aplicaciones Comerciales en AWS, destacó que esta solución ofrece una transición sencilla y sin fricciones para llevar cargas de trabajo VMware a AWS, promoviendo la agilidad y la innovación.
EVS es capaz de operar sobre la Amazon Virtual Private Cloud (VPC), lo que da a los clientes control sobre su infraestructura, además de permitir la integración con otros servicios avanzados de AWS. Está disponible en regiones como Estados Unidos, Europa y Asia Pacífico.
Una ventaja relevante de Amazon EVS es su compatibilidad con licencias portátiles de VMware Cloud Foundation, lo que beneficia a los clientes al maximizar sus inversiones anteriores y evitar costos extra en licencias.
Diferentes entidades ya están aprovechando Amazon EVS. La Alcaldía de Cali, en Colombia, migró a AWS en solo tres semanas, manteniendo el 75% de sus cargas en VMware, asegurando así la continuidad de servicios públicos críticos. Aeroméxico utiliza el servicio para modernizar sus aplicaciones sin necesidad de nuevas inversiones en infraestructura local, mientras que Huron Consulting Group resalta la flexibilidad del sistema para configurar entornos híbridos. Asimismo, la empresa Effectual utiliza EVS para acelerar migraciones y modernizaciones sin modificar procesos existentes.
La colaboración entre AWS y Broadcom, propietaria de VMware, fortalece esta propuesta. Ahmar Mohammad, vicepresidente de VMware Cloud Foundation en Broadcom, subrayó que Amazon EVS ofrece una infraestructura coherente y unificada, proporcionando eficiencia y flexibilidad.
Amazon EVS está disponible en Ohio, Virginia del Norte, Oregón, Dublín, Fráncfort y Tokio, con planes de expansión a nuevas regiones en el futuro cercano. Con esta herramienta, AWS refuerza su posición en el mercado cloud, presentando una solución híbrida que podría ser fundamental para empresas que buscan migrar sus operaciones sin abandonar sus entornos VMware.