Inicio Tecnología Amazon Señala a Microsoft por Prácticas Anticompetitivas: ‘Costos de Licencia Forzan a...

Amazon Señala a Microsoft por Prácticas Anticompetitivas: ‘Costos de Licencia Forzan a Clientes a Quedarse’

0

La disputa por el mercado de servicios en la nube en el Reino Unido ha alcanzado un punto álgido a medida que la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) examina las posibles barreras que las grandes empresas tecnológicas podrían estar imponiendo para mantener su dominio. En medio de esta investigación, Amazon Web Services (AWS) ha realizado un ataque directo a Microsoft, alegando que su rival utiliza prácticas de licenciamiento que atrapan a los clientes dentro de su plataforma Azure. AWS sostiene que cerca del 50% de las cargas de trabajo actualmente operando en Azure podrían trasladarse a otros proveedores si no fuera por los restrictivos costos de licencia.

Estas acusaciones son parte de las respuestas presentadas ante la CMA por parte de AWS, Microsoft y Google, que también están bajo escrutinio por el impacto que sus acciones podrían tener en la competencia dentro del mercado de la nube del Reino Unido. AWS ha puesto de relieve las barreras económicas que, según ellos, hace inviable que muchos de sus clientes utilicen software de Microsoft fuera de Azure, resaltando que aunque algunos ya ejecutan software de Microsoft en sus plataformas, la mayoría sigue en Azure debido a las diferencias de costos.

Microsoft, por su parte, niega que exista un problema competitivo en el sector, argumentando que el mercado es dinámico y competitivo con AWS y Google bien posicionados para competir, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial. Además, Microsoft ha cuestionado las conclusiones preliminares de la CMA respecto a sus prácticas de licenciamiento, calificándolas de vagas y sin especificar claramente cuáles cargas de trabajo están siendo afectadas.

Google se ha alineado con AWS, acusando a Microsoft de utilizar su posición dominante en el software para ganar ventajas desleales en el mercado de la nube, lo que perjudicaría tanto a los consumidores como a la competencia. Apoya las medidas provisionales propuestas por la CMA, que buscan limitar las tarifas de salida que podrían desestabilizar a los pequeños proveedores.

La resolución final de la CMA podría cambiar significativamente el panorama del negocio de la nube para Microsoft, especialmente en su estrategia de licencias. Tanto Google como AWS están presionando para que se prohíban prácticas que restrinjan la portabilidad y fomenten un entorno multicloud más competitivo. Este caso en el Reino Unido podría sentar un precedente para el resto de Europa y el mundo, donde el llamado a intervenciones regulatorias que contengan el poder de las grandes tecnológicas en el ámbito del cloud computing es cada vez más fuerte.

Salir de la versión móvil