AMD Ajusta su Estrategia: Reducción del 4% de Personal para Potenciar Inversiones en IA y Centros de Datos

Advanced Micro Devices (AMD), el reputado titán del sector de semiconductores, ha anunciado una reestructuración que resultará en el despido del 4% de su fuerza laboral global, alrededor de 1.000 empleados. Este ajuste estratégico, según la empresa, busca direccionar recursos hacia sectores con un mayor potencial de crecimiento futuro, destacando la inteligencia artificial (IA) y el hardware para centros de datos como sus nuevos pilares.

Contrario a lo que podrían sugerir estas reducciones, los recortes no responden a dificultades financieras. AMD ha reportado un sólido desempeño financiero durante el tercer trimestre de 2024, alcanzando ingresos de 6.819 millones de dólares, lo que representa un incremento interanual del 18% y un crecimiento del 17% comparado al trimestre anterior. Lisa Su, CEO de AMD, explicó que la compañía visualiza «oportunidades significativas de crecimiento impulsadas por la demanda insaciable de más computación».

Este movimiento también responde a un reajuste en la expectativa de recursos humanos. Aunque AMD había duplicado su plantilla en los últimos años para satisfacer la creciente demanda de procesadores de alto rendimiento, el aumento de sus ingresos fue solo del 23% en el mismo período, lo que evidenció una sobreestimación de sus necesidades laborales.

Una pieza clave en la estrategia de AMD ha sido el éxito de su división de centros de datos, que registró ingresos récord de 3.500 millones de dólares. Este desarrollo supone un impresionante crecimiento interanual del 122%, superando la mitad del total de ingresos de la compañía. Las ventas de procesadores EPYC™ y aceleradores Instinct™ han sido fundamentales en este avance, ofertando soluciones diseñadas para tareas complejas que van desde la computación en la nube hasta aplicaciones de IA avanzadas.

No obstante, AMD se encuentra acelerando su inversión en inteligencia artificial, un campo donde busca posicionarse frente a competidores importantes como Nvidia. En el evento Advancing AI 2024, AMD presentó innovadores productos, incluidos los procesadores EPYC 9005 y los aceleradores Instinct MI325X, diseñados para sostener tareas avanzadas de IA. La empresa ha formado alianzas con líderes tecnológicos como Google Cloud, Microsoft y Oracle, para integrar estas tecnologías en plataformas empresariales y servicios de nube.

A pesar de los desafíos que implica una reducción de personal, AMD ha subrayado su compromiso con el apoyo a los empleados afectados en esta transición. Este movimiento se inscribe dentro de una tendencia más amplia en la industria tecnológica, que ha visto a otras grandes compañías, como Intel, realizar ajustes similares en sus plantillas.

Con vistas hacia el futuro, AMD espera que su renovado enfoque en IA y centros de datos le permita fortalecer su posición competitiva en el mercado. Para el último trimestre de 2024, la compañía proyecta alcanzar ingresos de hasta 7.500 millones de dólares, un aumento interanual del 22%. En un sector que se transforma a una velocidad sin precedentes, la habilidad de AMD para adaptarse a las fluctuantes demandas del mercado podría ser el motor clave para mantener su liderazgo y seguir proporcionando innovaciones tecnológicas punteras.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Mejora y Organización del Archivo Municipal de Dalías por parte de la Diputación

En la actualidad, el uso de cookies en las...

Cómo Verificar Fácilmente los Resultados del Sueldazo y Super 11

La ONCE realizó sus sorteos dominicales este 20 de...

No hay lugar para el odio: Trump lanza campaña antiinmigración en México

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, lanzó una...

Trágico Accidente en Bailén: Fallecen Niño y Mujer tras Impacto Vehicular en la N-IV

Una mujer de 39 años ha sufrido heridas graves...