AMD, uno de los titanes en la fabricación de semiconductores, está adoptando una nueva dirección en el competitivo mundo de las tarjetas gráficas para videojuegos. Durante la reciente feria IFA 2024, Jack Huynh, vicepresidente sénior y gerente general del Grupo de Negocios de Computación y Gráficos de AMD, reveló una estrategia que promete revolucionar el mercado de GPUs.
En sus declaraciones, Huynh destacó que AMD está cambiando su enfoque hacia la ampliación de su cuota de mercado en lugar de competir solamente en términos de rendimiento máximo. «Mi prioridad número uno en este momento es construir escala, llevarnos al 40 o 50 por ciento del mercado más rápidamente», afirmó Huynh, marcando una ruptura con las tácticas previas de la compañía.
La nueva estrategia apunta a concentrarse en GPUs de gama media y de entrada, con la meta de llegar a una audiencia más amplia. «¿Quiero ir tras el 10% del mercado total direccionable o el 80%? Soy un tipo del 80%», explicó Huynh, sugiriendo claramente que AMD busca democratizar el acceso a sus avanzadas tecnologías gráficas.
Aunque no se han proporcionado detalles específicos sobre los próximos lanzamientos, las palabras de Huynh dejan entrever que la serie Radeon RX 8000, basada en la arquitectura RDNA 4, podría no incluir modelos dirigidos a competir directamente con las GPUs de ultra alto rendimiento de NVIDIA.
Este giro de timón se produce en un contexto donde AMD controla aproximadamente el 12% del mercado de GPUs discretas, mientras NVIDIA domina con un impresionante 88%. La nueva dirección de AMD intenta modificar este equilibrio, aunque podría hacerlo a costa de su presencia en el segmento de entusiastas de alto rendimiento.
Es importante destacar que esta reorientación estratégica se enfoca únicamente en el mercado de consumo. En el ámbito de los centros de datos, AMD sigue comprometida con mantener su liderazgo en rendimiento, respaldándose en el éxito de productos como EPYC y MI300.
La noticia ha generado opiniones encontradas entre la comunidad tecnológica. Algunos analistas consideran que este es un movimiento inteligente para ganar cuota de mercado, mientras que otros están preocupados por la posible falta de competencia en el segmento de alta gama.
Sin embargo, AMD no descarta un retorno futuro a la competencia en el segmento de ultra alto rendimiento. «Un día, quizás lo hagamos. Pero mi prioridad ahora mismo es construir escala para AMD», mencionó Huynh, dejando la puerta abierta para futuros ajustes en la estrategia.
Este cambio de rumbo por parte de AMD podría tener implicaciones profundas para el mercado de GPUs, alterando potencialmente las dinámicas de precios y la competencia. Solo el tiempo dirá cómo responderán los competidores y si AMD logrará su objetivo de incrementar significativamente su participación en el mercado.