Amigos hasta la Muerte: La Apuesta de FICAL SOCIAL para los Mayores del Centro de la Tercera Edad de Padre Méndez

El Centro de Participación Activa de Padre Méndez ha sido escenario de un emocionante evento del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) Social, donde la película «Amigos hasta la muerte» fue proyectada ante un público entusiasta de la tercera edad del Centro ‘Antonio Sáinz y López’. La proyección tuvo lugar el pasado viernes y estuvo acompañada por la presentación del propio director y protagonista de la película, Javier Veiga.

Patricia Maldonado, delegada de la Fundación “la Caixa” en Andalucía, dio la cálida bienvenida a los asistentes, explicando que el objetivo de estas iniciativas es involucrar a colectivos vulnerables a través de actividades que promuevan una vida activa y plena. Recordó el éxito de la proyección del año anterior, que también generó una gran acogida en el Centro Penitenciario El Acebuche, y expresó su esperanza de que esta nueva presentación también sea del agrado del público.

Javier Veiga describió su película como una comedia alegre que aborda aspectos complicados de la vida, enfatizando la importancia de afrontar los retos con una sonrisa. La historia busca resaltar la risa como una forma de enfrentar las adversidades que todos enfrentamos en algún momento.

Además de los mayores asistentes, la actividad también tuvo una significativa participación de personas del programa de enfermos avanzados, lo que permitió que la proyección se convirtiera en un momento de entretenimiento y aprendizaje. Veiga y los asistentes sostuvieron un cine fórum en el que se discutieron elementos técnicos de la producción, desde la dirección de actores hasta el uso de locaciones en la narración cinematográfica.

Esta actividad se enmarca en un convenio entre la Fundación “la Caixa” y el Festival Internacional de Cine de Almería, que desde 2017 ha promovido encuentros entre cineastas y varios colectivos, así como la proyección de películas en diferentes entornos.

Además, el FICAL Social ha diversificado su programación incluyendo proyecciones y talleres dirigidos a grupos con necesidades específicas, como personas con discapacidad y jóvenes en centros educativos, asegurando así un alcance amplio y enriquecedor. Las actividades continúan con proyecciones como «La vida de Brianeitor» y «Javier y la Montaña», así como talleres formativos sobre temas sociales relevantes, incluyendo la violencia de género.

Este año, la Fundación también ha querido llevar el cine a los más pequeños, proyectando clásicos animados y películas infantiles en diferentes espacios de la ciudad, buscando despertar el interés por el séptimo arte desde una temprana edad.

Para quienes desean conocer más acerca de todas las actividades, pueden consultar la información disponible en la página oficial del festival y su aplicación asociada. De este modo, se busca que cada vez más personas se sumen al disfrute y la reflexión que el cine puede ofrecer.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cómo Ver la Final del Torneo Conde de Godó 2023 Gratis y en Vivo Online

Carlos Alcaraz busca su tercer título en el Conde...

Emoción y Talento en la Pista: Carlos Alcaraz vs Holger Rune en la Final del Torneo Conde de Godó

Carlos Alcaraz, enfrentándose a Rune, logró un crucial 'break'...

Israel Admite ‘Errores’ en la Muerte de 15 Sanitarios en Gaza y Destituye al Oficial Involucrado

Un reciente informe revela que, tras un ataque, las...

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo un puente en Montoro.

El cuerpo de un hombre de 55 años fue...