Amkor Invertirá en Arizona con Nueva Planta de Empaquetado Avanzado de Semiconductores

Amkor Technology, Inc., uno de los principales proveedores mundiales de servicios de empaquetado y prueba de semiconductores, ha anunciado la construcción de una nueva planta en Peoria, Arizona, con una inversión de 2.000 millones de dólares. La instalación, que ocupará 42 hectáreas en el Peoria Innovation Core, es parte clave de la estrategia de expansión de la empresa. La iniciativa ha sido respaldada por el Ayuntamiento de Peoria, permitiendo un intercambio de terrenos que facilita a Amkor una ubicación más amplia y adecuada.

La construcción del nuevo centro comenzará en los próximos días, con miras a iniciar la producción a principios de 2028. Giel Rutten, presidente y CEO de Amkor, destacó el orgullo de la compañía al invertir en la fabricación nacional de semiconductores, reforzando así la cadena de suministro estadounidense para enfrentar la creciente demanda del mercado.

Para Peoria, la llegada de Amkor representa un hito importante. El alcalde Jason Beck celebró la alianza, enfatizando el impacto positivo que esta inversión y la creación de 2.000 empleos tendrán en la comunidad local. A nivel estatal, Arizona continúa consolidándose como un pilar clave en la industria global de semiconductores, complementando los esfuerzos de otros gigantes como TSMC, que también está expandiendo su presencia en Phoenix.

La nueva planta de Amkor permitirá una estrecha colaboración con TSMC y otros actores clave del sector, ofreciendo servicios de empaquetado avanzado y pruebas a alta escala. Este desarrollo es vital para garantizar que los chips fabricados en el país completen su ciclo de producción en suelo estadounidense, reduciendo la dependencia de las plantas en Asia y aumentando la resiliencia frente a riesgos geopolíticos.

La inversión de Amkor se alinea con la estrategia de EE. UU. de repatriar y diversificar la fabricación de semiconductores, apoyada por iniciativas como el CHIPS and Science Act. Este movimiento busca abordar las vulnerabilidades evidentes durante la pandemia y las tensiones comerciales con China, asegurando la creación de empleos cualificados, fomentando la innovación y fortaleciendo la posición de EE. UU. en la competencia tecnológica global.

En resumen, la nueva instalación de Amkor en Peoria no solo representa un avance significativo para el ecosistema de semiconductores en Arizona, sino que también refuerza la estrategia nacional de EE. UU. en el sector. Con una inversión de 2.000 millones de dólares y el compromiso de crear 2.000 empleos, esta planta contribuirá a la recuperación del liderazgo industrial estadounidense en este mercado crucial para el futuro tecnológico.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Soundcore Revoluciona IFA 2025 con Auriculares y Grabadora Inteligente Impulsados por IA

En IFA 2025, soundcore destacó el impacto de la...

Sucre Cremat: Innovación en Crema Catalana Revoluciona la Competencia con Tiramisú

En el barrio del Born de Barcelona, ha abierto...

La Vivienda Alcanza un Incremento Récord del 12,7 % en el Segundo Trimestre, el Mayor en 18 Años

El mercado inmobiliario ha experimentado un notable incremento en...

Alerta de la OMM: Incendios en la Península Ibérica Amenazan la Calidad del Aire en Europa

Este verano, incendios forestales en España y Portugal, afectando...