El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) presenta la primera exposición individual en España de la artista mexicana Ana Segovia. La muestra, titulada «Me duelen los ojos de mirar sin verte», ofrece una reflexión sobre el cine folclórico andaluz y la icónica figura de Lola Flores, conocida como «La Faraona».
Ana Segovia, nacida en Ciudad de México en 1991, explora en esta exposición la relación entre el cine y la construcción de identidad. Su obra incluye 13 pinturas al óleo y una imagen transferida sobre madera, todas inéditas y creadas especialmente para esta ocasión, y estará abierta al público hasta el 6 de enero de 2026 en la Sala T4 del C3A.
Inspirada en películas clásicas como «Pena, penita, pena» de Miguel Morayta, la exposición invita a los espectadores a experimentar el arte como un juego de presencias y ausencias. Las obras recrean la figura de Lola Flores a través de personajes que observan un vacío donde ella debería estar, utilizando colores vibrantes como el ocre y el rosa ácido para crear un escenario de teatralidad barroca.
En paralelo a la exposición, el C3A organiza el ciclo de cine «Ecos de Oro: folclore andaluz y resistencia en el cine clásico español y mexicano», que busca establecer un diálogo con las obras de Segovia. Se proyectarán filmes destacados como «Carmen, la de Triana» y «Bodas de sangre», acompañados de debates sobre la representación de la ausencia y el folclore.
Ana Segovia, cuya formación académica incluye una licenciatura en Bellas Artes en el Art Institute de Chicago, ha destacado en la escena internacional con participaciones en lugares como la Bienal de Venecia y el MOCA de Los Ángeles. Esta exposición en el C3A subraya la capacidad de su obra para transformar la mirada del espectador en un acto creativo en sí mismo.
Fuente: Junta de Andalucía.