La reciente edición del salón C!Print Madrid ha dado mucho de qué hablar tras la publicación de los datos de análisis de los participantes, revelando cifras interesantes sobre los expositores y visitantes profesionales que asistieron al evento. La celebración de la novena edición junto a PMG Promogift a principios de año resultó en la identificación de nuevas tendencias en el sector.
Aseigraf destacó su presencia en C!Print con un stand que llamó la atención de empresas andaluzas y proveedores. Esta participación no solo les permitió mostrar los servicios de la asociación a un público especializado en la industria gráfica, sino que también se convirtió en un punto de encuentro para establecer conexiones y fomentar oportunidades de negocio. Aseigraf reafirma así su compromiso con el desarrollo de la industria gráfica en Andalucía.
Del total de expositores, un 35% se especializaron en tecnología de impresión de gran y mediano formato. Las soluciones para pequeño formato representaron un 28,7%, mientras que la comunicación luminosa atrajo un 10,5% de participación. Las empresas de impresión online formaron el 9,8%, seguidas por fabricantes y distribuidores de materiales con un 9,1%. Por último, asociaciones sectoriales y prensa especializada constituyeron el 7%.
En cuanto al perfil de los visitantes, el evento atrajo principalmente a profesionales de la impresión, pre-impresión y post-impresión, representando el 46,9% del total. También hubo una significativa presencia de expertos en marcaje y personalización en pequeño formato (14,6%), y profesionales de agencias de comunicación, diseñadores y consultorías (11,3%).
Una parte fundamental de los visitantes, el 62,7%, aseguró tener roles decisores en sus respectivas empresas, mientras que un 45,1% ostentaba cargos de dirección. La mayoría de los asistentes fueron de España (92,7%), con una notable representación de Portugal (5,2%), y un total de visitantes de 51 nacionalidades diferentes. Dentro de las fronteras españolas, la Comunidad de Madrid lideró la asistencia con un 37,2%, seguida por Andalucía, la Comunidad Valenciana y Cataluña.
El evento no solo marcó récords con una asistencia total de 14.968 visitantes, sino que también reflejó un incremento en el interés por adquirir maquinaria o material. Los visitantes calificaron su experiencia con un promedio de 8 sobre 10. Además, el programa de contenido incluyó 61 expertos en 39 conferencias y workshops, así como varios concursos y entregas de premios, sumando más de 40 horas de contenido especializado.
La próxima edición de C!Print Madrid ya está programada para los días 13, 14 y 15 de enero de 2026, prometiendo seguir siendo un referente en el sector. Los detalles completos del análisis de la pasada edición están disponibles en la página web de C!Print Madrid.
Fuente: Asociación Empresarial de Industrias Gráficas de Andalucía.