Andalucía Aumentará en 6.000 el Número de Beneficiarios del Sistema de Dependencia en 2023

El sistema para la autonomía y atención a la dependencia de Andalucía sumará a lo largo de este año 6.000 personas beneficiarias más. Así lo ha asegurado la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, quien ha recordado que el año 2022 cerró con 270.632 personas beneficiarias, lo que supone un incremento neto de 13.405 personas respecto al año anterior.

La consejera ha señalado que uno de los retos de su departamento es la reducción de las listas de espera en dependencia y agilizar la entrada en el sistema. Para ello, su departamento trabaja en unificar en un solo acto la valoración de la dependencia y la PIA (Programa Individual de Atención).

López ha destacado el máximo histórico alcanzado en materia de dependencia en 2022 debido a los datos de prestaciones y personas beneficiarias del sistema. El Ejecutivo andaluz se ha comprometido a destinar 1.760 millones de euros en 2023 a dependencia, como parte de un objetivo firme para mejorar la atención a las personas más vulnerables y sus familias.

Durante 2022, la Junta de Andalucía ha financiado la prestación de más de 48,5 millones de horas del servicio de ayuda a domicilio para atender a personas en situación de dependencia. Esto incluye una subida del precio por hora, que suma un acumulado del 18,1% tras más de una década sin incremento. Más de 145.000 personas fueron atendidas por este servicio en 2022, representando un 45% del total de la prestación a nivel nacional.

Además, se amplió la red de atención a las personas en situación de dependencia mediante la creación de 671 nuevas plazas concertadas en residencias y centros de día para personas mayores y con discapacidad. El pasado año se cerró con 270.632 personas beneficiarias que aglutinan un total de 390.413 prestaciones, un 8,66% más respecto al ejercicio de 2021. Andalucía cuenta con el 20,60% de personas beneficiarias del total nacional y la ratio por prestación está por encima de la media nacional.

A pesar de estos avances, es necesario reducir los tiempos de tramitación del procedimiento. Desde 2020 hasta la actualidad, se ha conseguido reducir los tiempos de espera en un 24 por ciento, lo que supone una media de 175 días menos que en 2020.

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad sigue trabajando en la modificación del decreto que busca simplificar el procedimiento administrativo del Sistema de Atención a la Dependencia en Andalucía. Esta modificación permitirá dar una respuesta más ágil y eficaz a la ciudadanía en situación de dependencia, estableciendo solo los trámites administrativos indispensables y racionalizando la organización de las Administraciones Públicas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Camino a los Playoffs: Resumen de la Jornada 7 de la LNFPC

Con un clima competitivo y la emoción a flor...

Pradas Minimiza Impacto de Es Alert al Afirmar que ‘Eso Pasa en Muchos Municipios’

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar...

Hungría Modifica su Constitución para Limitar los Derechos de la Comunidad LGTBI

La reciente reforma legal promovida por el gobierno del...