Andalucía Avanza en la Lucha Contra el Cáncer con la Incorporación de su Primer Equipo PET/Resonancia

2
minutos de tiempo de lectura
Andalucía Avanza en la Lucha Contra el Cáncer con la Incorporación de su Primer Equipo PET/Resonancia

Andalucía da un paso histórico en la lucha contra el cáncer al incorporar, por primera vez, una máquina PET/Resonancia para el diagnóstico temprano de tumores. Esta avanzada herramienta, considerada de las más prometedoras en el campo de la detección oncológica, representa un hito para la sanidad pública andaluza. Hasta el momento, España solo contaba con cuatro aparatos de este tipo, ubicados en Barcelona, Madrid y Valencia. La nueva adquisición permitirá a Andalucía situarse a la vanguardia de la investigación y atención oncológica mediante una de las técnicas de imagen más poderosas y avanzadas.

El anuncio fue realizado por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante la inauguración del renovado Hospital de Día Oncohematológico en Málaga. Esta instalación ha sido objeto de reformas y ampliaciones con una inversión de cinco millones de euros, cofinanciados con Fondos Europeos.

«Nos encontramos ante una gran noticia para la lucha contra el cáncer. Andalucía, que carecía de esta herramienta, ahora la pone al servicio de hospitales universitarios como este para maximizar su potencial. Este avance se enmarca dentro de la inversión sin precedentes en equipos oncológicos, que ha crecido un 426% desde 2019, sumando cerca de 160 millones de euros más que en 2018», comentó Moreno.

El nuevo centro oncohematológico del Hospital Clínico de Málaga incrementa su capacidad al triplicarse sus instalaciones previas. Ahora cuenta con 31 sillones de tratamiento, 12 puestos de camas y 4 boxes de aislamiento, además de 16 consultas de Oncología y 8 de Hematología, junto a un nuevo servicio de Farmacia propio.

Este proyecto forma parte del plan del Gobierno andaluz, que prevé la inauguración de ampliaciones y reformas en 22 centros de salud y hospitales de toda Andalucía, con una inversión total de 136 millones de euros. Moreno también informó que el presupuesto de Sanidad para 2026 será el más elevado en la historia de Andalucía, destinando más de 16.000 millones de euros al sistema público de salud.

Además, el gasto sanitario medio por andaluz ha superado la media nacional por primera vez, alcanzando los 1.765 euros. Andalucía también lidera en España la reducción de listas de espera quirúrgicas con un descenso del casi 21% en un año y medio, según datos del Ministerio de Sanidad.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

Andalucía Avanza en la Lucha Contra el Cáncer con la Incorporación de su Primer Equipo PET/Resonancia — Andalucía Informa