Andalucía Capacita a Docentes para Mejorar la Atención a Estudiantes con Trastorno del Espectro Autista

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Andalucía ha puesto en marcha unas jornadas formativas dirigidas a docentes de los niveles de Infantil, Primaria y Secundaria. El objetivo principal de estas jornadas es mejorar la atención educativa brindada al alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA), un grupo que representa el 20% de los estudiantes con necesidades educativas especiales en los centros educativos de la región.

La consejera inauguró en Sevilla las jornadas tituladas «Trastornos de Espectro Autista: una mirada desde la inclusión», subrayando el compromiso de la Junta de Andalucía con la educación inclusiva. Para este fin, el presupuesto dedicado a las necesidades educativas especiales superará los 660 millones de euros en el presente curso escolar, lo que equivale a un aumento del 74% en los últimos seis años.

La consejera destacó que, desde hace seis cursos, el Gobierno andaluz ha implementado una estrategia integral de atención a la diversidad, con el propósito de garantizar que cada estudiante reciba la mejor respuesta educativa posible. Aunque reconoció que aún existen áreas que necesitan mejora, señaló que Andalucía está aprovechando la reducción en la natalidad para reforzar el apoyo en los lugares donde más se necesita. Cabe destacar que, pese a la disminución de 107,000 alumnos en las aulas andaluzas durante los últimos seis cursos, el número de estudiantes con necesidades especiales ha aumentado a un ritmo del 7% anual.

En el ámbito de la educación especializada para TEA, la consejera informó que las unidades específicas han crecido un 63% desde 2018. Además, la plantilla de especialistas, incluyendo docentes de Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, orientadores y Profesionales Técnicos de Integración Social, ha experimentado un incremento del 34%.

Durante su intervención, la titular de Desarrollo Educativo y Formación Profesional proporcionó el dato de que el 88% del alumnado con necesidades educativas especiales está escolarizado en aulas ordinarias. Este porcentaje refleja que la escuela pública andaluza no solo cree en la inclusión, sino que la practica diariamente. La consejera concluyó que la inclusión efectiva del alumnado con necesidades educativas especiales y específicas no depende únicamente de los recursos materiales y humanos, sino que también requiere medidas organizativas, formación continua, y una colaboración real con las familias y toda la sociedad.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

AIMC Presenta la Última Edición del Estudio Navegantes en la Red Sobre Tendencias Digitales

La Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación...

Reducción de Sentencia a Condenado por Agresión Sexual a Su Expareja Genera Controversia

La Audiencia Provincial de La Coruña había condenado a...

Raphael Confirma su Regreso a los Escenarios: Agenda Retomada a partir del 15 de Junio en Cultura

El cantante Raphael, de 81 años, ha anunciado que...