Andalucía cierra vertederos y recupera espacios para una gestión de residuos más sostenible

Durante décadas, algunos vertederos han sido parte del paisaje cotidiano de muchos municipios andaluces, acumulando residuos sin control ni garantías ambientales. Ese pasado se clausura ahora definitivamente, ya que Andalucía transforma estos lugares en espacios seguros y restaurados como parte de una estrategia de gestión sostenible de residuos.

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha un plan ambicioso de sellado y restauración de antiguos vertederos, recuperando terrenos degradados y previniendo focos de contaminación, alineándose con los objetivos de economía circular de la normativa europea. La inversión total asciende a 20 millones de euros, financiados con Fondos FEDER dentro del Plan Integral de Residuos de Andalucía (PIREC 2030).

«Cerrar un vertedero no es solo tapar una herida ambiental. Es un compromiso firme con el presente y futuro de los municipios afectados», afirma Carmen Jiménez Parrado, directora general de Sostenibilidad Ambiental y Economía Circular. Estas acciones transforman el territorio y mejoran la calidad de vida de sus habitantes.

Almería es una de las provincias con más actuaciones dentro del programa. Se han completado sellados en varios municipios y otros proyectos están en marcha, como el sellado del vertedero de Albox, con un presupuesto de más de 2,6 millones de euros. También se avanza en los trabajos en Castro de Filabres, Líjar y se esperan licitaciones en Cuevas del Almanzora y Berja.

El proceso de sellado implica una intervención técnica compleja, incluyendo estabilización de residuos, sistemas de drenaje, cobertura vegetal y monitorización ambiental para evitar filtraciones y recuperar el paisaje. «Queremos que estos espacios se integren nuevamente en el entorno natural», subraya Jiménez.

La Junta se alinea con las normativas comunitarias y nacionales para reducir el vertido de residuos municipales por debajo del 10% para 2035. Para lograrlo, se desarrollan actuaciones complementarias, como la recogida separada de biorresiduos y mejora en plantas de tratamiento. El cierre de vertederos se considera un paso final hacia un modelo de economía circular.

Estas acciones benefician especialmente a municipios medianos y pequeños, donde la Consejería asume la responsabilidad de la clausura de vertederos, priorizando la cohesión y justicia ambiental. «El Gobierno andaluz está comprometido con que ningún territorio quede atrás en esta transición», afirma Jiménez, destacando las oportunidades en empleo verde y mejoras en el medio ambiente y calidad de vida.

Con cada vertedero sellado, Andalucía elimina una cicatriz del paisaje, recupera espacio público y avanza hacia la sostenibilidad, buscando que estos lugares simbolicen regeneración y un nuevo comienzo.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Últimas Mejoras en Windows 11 Insider Preview Build 26120.5761 para el Canal Beta

Microsoft ha introducido la versión 26120.5761 (KB5064093) en el...

Trágico Accidente: Choque de Autobús Proveniente de Cataratas del Niágara Deja al Menos Cuatro Fallecidos

Un autobús turístico que viajaba de las cataratas del...

Tragedia en Nueva York: Accidente de Bus Turístico Deja Decenas de Muertos y Heridos

Un autobús turístico volcó en la carretera de Pembroke,...

Trágico Accidente de Autobús en Nueva York Deja Múltiples Víctimas Mortales

Un autobús que transportaba a 52 personas sufrió un...