La Junta de Andalucía, en colaboración con Chile y Canadá, busca soluciones innovadoras para servicios públicos
La Junta de Andalucía ha iniciado un proyecto en colaboración con departamentos gubernamentales de Chile y Canadá, con el objetivo de encontrar soluciones innovadoras que mejoren el acceso a los servicios públicos para colectivos especialmente vulnerables. Este grupo incluye a personas que, debido a su edad, formación o recursos económicos, están desconectadas del mundo digital y a quienes residen en zonas rurales alejadas de centros de atención presencial.
Este prometedor proyecto ha sido seleccionado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) entre más de 72 propuestas presentadas por 25 países diferentes, como parte del programa de Incubadora de Innovación entre Gobiernos, conocido como Gov2Gov. La iniciativa promueve la cooperación entre países para abordar problemas comunes que enfrentan diversas administraciones públicas.
En este contexto, se han designado países que presentan problemas específicos, conocidos como ‘propietarios de desafíos’, junto con equipos gubernamentales que han propuesto soluciones basadas en experiencias previas, denominados ‘proveedores de soluciones’. Entre los desafíos seleccionados, se encuentran cuatro presentados por la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía; el Ministerio de Transición Ecológica de Francia; la Secretaría General de Participación de la Presidencia de Brasil; y el departamento de Seguridad Social y Bienestar de la Administración de Italia.
Desde mayo, estos desafíos se hicieron públicos con la intención de que otros gobiernos compartieran sus experiencias y propuestas de solución. En respuesta al desafío planteado por la Junta de Andalucía, la OCDE ha seleccionado como ‘proveedores de soluciones’ al Laboratorio del Gobierno de Chile y al departamento de Empleo y Desarrollo Social de Canadá.
Durante los próximos meses, la Secretaría General de Administración Pública de la Junta de Andalucía colaborará con ambos países para construir una red de asistencia y acompañamiento. Esta red tiene como objetivo eliminar las barreras de acceso a los servicios, especialmente los proporcionados a través de la Administración electrónica, que actualmente afectan a las personas en situación de vulnerabilidad y a quienes viven en áreas rurales.
El programa Gov2Gov tiene como meta principal que las administraciones públicas ‘propietarias de desafíos’ aprendan de las iniciativas y experiencias de otros países, valorando las ideas que estos ‘proveedores de soluciones’ puedan aportar. Con este esfuerzo colaborativo, se espera lograr una mejor cobertura y acceso a los servicios públicos, beneficiando así a grupos vulnerables que hasta ahora han permanecido marginados.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.