El Consejo de Gobierno de Andalucía ha anunciado el inicio del pago del anticipo de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) de 2024, gestionado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. Este anticipo asciende a 734 millones de euros y beneficiará a más de 195.000 agricultores y ganaderos andaluces, de los cuales aproximadamente el 38% son mujeres. Esta suma representa el 70% del total de las subvenciones que actualmente cumplen con los requisitos establecidos por la Unión Europea.
Los recursos se distribuyen en diversas ayudas, sobresaliendo la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad, que supera los 436,5 millones de euros. Además, se incluyen la ayuda redistributiva con más de 86,6 millones de euros, y la ayuda complementaria a la renta para jóvenes agricultores que supera los 6,7 millones de euros.
El pago anticipado también incluye fondos para medidas que favorecen el clima, medio ambiente y bienestar animal, conocidas como ecorregímenes. En este sentido, se destacan las subvenciones para prácticas de cubiertas vegetales en cultivos leñosos, con 87,2 millones de euros, y la rotación de cultivos con especies mejorantes, superando los 33 millones de euros. Además, se asignan 9,6 millones de euros para el olivar con dificultades específicas y 3,5 millones para productores de frutos secos en áreas con riesgo de desertificación. Para el sector ganadero, hay ayudas destinadas a la producción extensiva de ovino y caprino de carne (11,4 millones de euros) y de vacuno de carne (casi 10,4 millones de euros).
Este es el segundo año de aplicación del actual Plan Estratégico de la PAC (Pepac), que no consideró las solicitudes del campo andaluz al Gobierno central. Con la intención de adaptar mejor las ayudas a las características agrarias de la región, la Junta de Andalucía presentará nuevamente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación propuestas consensuadas con el sector agrícola andaluz a finales de octubre. La falta de adaptación del Pepac ha supuesto una pérdida de más de 100 millones de euros anuales en ayudas para los agricultores y ganaderos de Andalucía respecto a marcos financieros anteriores.
En cuanto al reparto provincial de los anticipos, cerca de 4.500 beneficiarios en Almería recibirán 11,8 millones de euros; en Cádiz, casi 6.500 productores obtendrán 56,8 millones; Córdoba contará con 167,5 millones para alrededor de 36.000 agricultores y ganaderos; y Granada con 73,7 millones para algo más de 28.000 personas. En Huelva, el anticipo es de 26,4 millones para 5.610 productores; Jaén contará con 192 millones distribuidos entre cerca de 74.300 profesionales; en Málaga, el adelanto será de 44,7 millones para casi 15.400 beneficiarios; y en Sevilla, de 160,6 millones para cerca de 25.000 agricultores y ganaderos.
Fuente: Junta de Andalucía.