Málaga TechPark y el Gobierno de las Islas Baleares han firmado un convenio de colaboración para fortalecer la cooperación interregional en materia de innovación, desarrollo empresarial y transformación digital. El acuerdo fue firmado por Carolina España, presidenta de Málaga TechPark y consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, y Antoni Costa, vicepresidente del Gobierno balear. Este pacto estratégico une a dos de los principales parques tecnológicos del sur de Europa: Málaga TechPark y ParcBit.
En la ceremonia estuvieron presentes también José Manuel Alba, secretario general de Economía de la Junta; Felipe Romera, director general de Málaga TechPark; y Sebastià González, director general de Innovación del Gobierno balear, entre otros. España destacó que el convenio es un significativo avance hacia un modelo económico basado en el conocimiento, el talento y la innovación compartidos por ambas regiones.
El acuerdo busca construir puentes entre dos ecosistemas innovadores, fomentar sinergias, facilitar la transferencia de conocimiento, generar oportunidades empresariales y potenciar el desarrollo sostenible y competitivo. Antoni Costa añadió que las Islas Baleares están en un proceso de transformación enfocado en el crecimiento en valor, no en volumen, con un plan de impulso y atracción de talento que este convenio apoya.
El acuerdo inicial tiene una duración de dos años, prorrogables, y se articula en tres ejes principales: conexión empresarial entre startups y compañías de ambos parques, transferencia de conocimiento mediante espacios compartidos de innovación, e impulso al talento. Carolina España agradeció la visión y colaboración del Gobierno balear, destacando la política de cooperación institucional de la Junta de Andalucía.
España también resaltó los logros recientes de Málaga TechPark, incluyendo un crecimiento del 10.68% en el número de empresas y un incremento del 40.59% en el empleo desde 2018. Estas cifras reflejan un ecosistema empresarial en expansión y el éxito de una política económica centrada en el talento, la innovación y la colaboración público-privada.
En el marco de la firma del acuerdo, la comitiva visitó el ‘Advanced Technology Center’ de Accenture en Málaga. España subrayó la importancia de Accenture en el ecosistema andaluz y su rol en proyectos globales de inteligencia artificial y ciberseguridad. Además, destacó la colaboración con NVIDIA para crear un ‘hub’ de inteligencia artificial y la presencia del centro europeo de operaciones de seguridad de Accenture en la ciudad.
Carolina España afirmó que Andalucía es actualmente un destino atractivo para la inversión tecnológica, destacando su estabilidad presupuestaria y competitividad fiscal. El Gobierno andaluz se presenta como un aliado de las empresas, con programas como Andalucía TRADE que han movilizado más de 113 millones de euros en inversiones empresariales en los últimos dos años, consolidando a Málaga TechPark como un ejemplo de la transformación económica de Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.