Andalucía Completa la Digitalización de los Registros Civiles para Facilitar el Acceso a Archivos Históricos desde los Años 50

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública está a punto de completar la digitalización de los Registros Civiles en Andalucía, lo que permitirá a los ciudadanos realizar trámites como el registro de nacimientos, matrimonios y decesos de forma online, sin necesidad de desplazarse físicamente. Además, se podrá acceder telemáticamente a todos los documentos registrados desde 1950. Este avance es parte de la Estrategia de Digitalización incluida en el Plan Estratégico de Justicia, según explicó el consejero José Antonio Nieto.

Durante una visita a las instalaciones de Minsait en Bollullos de la Mitación, Sevilla, empresa encargada del proyecto, Nieto destacó la contribución de esta compañía como «una gran aliada» en la transformación tecnológica del servicio de Justicia. El proceso de digitalización, que inició en diciembre de 2023 y debe completarse antes de fin de año, incluye la digitalización de 6.768 libros de los Registros Civiles andaluces posteriores a 1950.

Adicionalmente, el proyecto contempla la implementación de las aplicaciones ‘Inforeg’ y ‘Digireg’, que facilitarán la integración de los Registros Civiles andaluces con los del resto de España, permitiendo a la ciudadanía gestionar partidas de nacimiento, certificados de matrimonio o defunción de manera telemática con un certificado electrónico. Este esfuerzo de modernización cuenta con una inversión de 3.380.000 euros proveniente de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) que gestiona la Consejería.

El proceso de digitalización es parte de una inversión más amplia de 51 millones de euros de los fondos MRR para modernizar la Administración de Justicia. Entre los proyectos en marcha destaca la virtualización de 5.000 Puestos de Trabajo, que permitirá a jueces, fiscales y funcionarios acceder a su entorno desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, aumentando así la seguridad y la eficiencia.

También se está trabajando en el desarrollo de una nueva Sede Judicial Electrónica con 8,7 millones de euros de inversión, que facilitará el acceso al Expediente Judicial Electrónico y mejorará la interoperabilidad entre los distintos sistemas de gestión de los órganos judiciales y fiscales. La integración del sistema ‘Fortuny’ de la Fiscalía en el sistema de gestión procesal de los juzgados @driano garantizará que todas las fases de un procedimiento sean totalmente digitales, mejorando la coordinación y reduciendo los plazos de tramitación.

La implantación del Expediente Judicial Electrónico ha comenzado recientemente en los 24 juzgados exclusivos de Familia de Andalucía y se extenderá progresivamente al resto de jurisdicciones. El consejero Nieto señaló que el año 2025 será crucial para mejorar la Administración de Justicia y optimizar los recursos, permitiendo que en 2026 se logre un servicio completamente digitalizado.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece Enrique Sánchez de León, a los 90 años, destacado artífice de la Transición y ministro en la era Suárez

Enrique Sánchez de León, destacado político español y ministro...

Ancelotti Admite Dificultades Defensivas: ‘Necesitamos Mejorar para Evitar Goles Sencillos’

Carlo Ancelotti se mostró resignado tras la derrota del...

Hamas Publica Vídeo de Rehenes Israelíes Afirmando Supervivencia a Ataque

Los grupos islamistas han expresado su preocupación por la...

La Autocaravana de Lujo Definitiva para Viajar sin Límites

La autocaravana Venture S de Hymer, basada en un...