Inicio Economía Andalucía congrega a 150 representantes y agentes alemanes para promover la cultura...

Andalucía congrega a 150 representantes y agentes alemanes para promover la cultura del destino

0
Andalucía congrega a 150 representantes y agentes alemanes para promover la cultura del destino

Un evento promocional celebrado en Berlín ha reunido a aproximadamente 150 profesionales del sector turístico, incluidos agentes de viajes, responsables de operadores alemanes y representantes de la oferta turística andaluza. El acto, que tuvo lugar en la emblemática Catedral Francesa de la capital alemana, tiene como objetivo principal fomentar contactos empresariales centrándose en la propuesta cultural del destino andaluz.

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, destacó que este evento es el cierre perfecto para la difusión de la oferta andaluza en la Bolsa Internacional de Turismo (ITB). Según Bernal, el propósito del encuentro es doble: consolidar la lealtad de los viajeros habituales y captar nuevos segmentos de mercado. Esto se logra mediante un expositor y una serie de actividades paralelas que muestran la identidad y las fortalezas únicas de Andalucía.

Bernal también subrayó que esta iniciativa en Berlín refuerza la imagen de Andalucía como un destino turístico en constante transformación, adaptado a las necesidades y expectativas del mercado. Este evento supone un paso más en el esfuerzo por conectar la oferta andaluza con los principales intermediarios turísticos de Alemania, un mercado emisor clave para la región.

Durante el acto, se invitó a los participantes a rendirse ante el encanto de Andalucía, todo ello en un ambiente amenizado por la actuación del reconocido guitarrista flamenco almeriense Tomatito. Además, la violonchelista sevillana Irene Rico interpretó «Surrender to the Andalusian Crush», una pieza compuesta especialmente para la campaña por el célebre compositor alemán Hans Zimmer.

El evento contó también con una amplia representación de empresas alemanas, incluidos operadores, agencias de viaje, aerolíneas y medios de comunicación, así como empresarios andaluces y representantes de diversas instituciones turísticas, como los patronatos provinciales, ayuntamientos y Turespaña. Este encuentro marca un hito importante para consolidar las relaciones turísticas entre Alemania y Andalucía, promoviendo un intercambio enriquecedor para ambas partes.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil