Inicio Economía Andalucía conmemora 25 años de la Semana de la Ciencia con más...

Andalucía conmemora 25 años de la Semana de la Ciencia con más de 1.400 actividades en sus 8 provincias

0
Andalucía conmemora 25 años de la Semana de la Ciencia con más de 1.400 actividades en sus 8 provincias

La XXV Semana de la Ciencia ha comenzado en Andalucía el 3 de noviembre, ofreciendo 1.405 actividades en un evento que busca atraer a más de 28.700 participantes durante sus 14 días. Esta celebración, que concluirá el 16 de noviembre, presenta una variada programación que incluye Cafés con Ciencia, talleres, experimentos, recorridos didácticos y visitas guiadas a centros de investigación y universidades, permitiendo al público conocer de cerca el trabajo de los investigadores.

Organizada por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y coordinada por la Fundación Descubre, la Semana de la Ciencia es la actividad de divulgación científica más extensa en Andalucía. Cuenta con la colaboración de más de 200 instituciones, entre ellas universidades, centros de investigación, parques tecnológicos, museos e institutos.

La iniciativa es considerada clave para promover la divulgación científica en la región, ya que facilita la difusión del conocimiento e incrementa la aceptación de los resultados de investigación. Antonio Posadas, secretario general de Investigación e Innovación, destacó el papel de la futura Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para Andalucía (ACTIVA), que impulsará la divulgación científica en todos los ámbitos.

Las universidades públicas andaluzas contarán con unidades de divulgación y cultura científica, responsables de estrechar la comunicación entre la comunidad científica y la sociedad y de fomentar el interés por vocaciones científicas entre los jóvenes.

Granada lidera la oferta de actividades, seguida de Sevilla, Cádiz y Almería. Entre las propuestas, destacan conferencias, charlas, ciclos de cine y observaciones astronómicas, dirigidas tanto al público en general como a escolares. La web oficial del evento ofrece detalles sobre horarios y ubicaciones.

La Semana inauguró con cuatro Cafés con Ciencia en la Universidad de Almería, centrados en temas como la salud, el cambio climático y las enfermedades raras, contando con la participación de 60 escolares y varios investigadores destacados. Se prevén 257 Cafés con Ciencia organizados por una treintena de centros en toda la región, siendo espacios de intercambio de ideas y conocimiento.

La web de Cafés con Ciencia ofrece información detallada sobre estas actividades, reforzando el compromiso continuo de acercar la investigación al público y compartir conocimientos en un ambiente interactivo y accesible.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil