Andalucía Destina 12 Millones en Ayudas para Impulsar la Investigación en Salud

3
minutos de tiempo de lectura
Andalucía Destina 12 Millones en Ayudas para Impulsar la Investigación en Salud

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha comunicado la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de las subvenciones destinadas a la innovación e investigación en Salud, con una dotación de 12 millones de euros. Este anuncio se enmarca en la estrategia de impulso a la investigación e innovación sanitaria que busca posicionar a Andalucía como un motor de conocimiento y desarrollo económico a través del empleo de alta cualificación.

Sanz subrayó la importancia de la investigación e innovación en salud para el Gobierno andaluz, destacando también la transformación digital y el uso de datos en salud. La publicación del BOJA detalla la Resolución de 14 de noviembre de 2025, de la Secretaría General de Investigación, Innovación y Salud Digital, que convoca subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para fomentar la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en biomedicina y ciencias de la salud en Andalucía, financiadas con fondos europeos FEDER para 2025.

La convocatoria incluye ocho modalidades de proyectos, entre los que destacan propuestas en medicina personalizada, terapias avanzadas y CAR-T, con más de cinco millones de euros asignados. Además, se suma la financiación para proyectos que abordan la cronicidad y la pluripatología, así como aquellos dedicados a la Salud Digital e Inteligencia Artificial.

El enfoque de estas modalidades está alineado con la Estrategia de Investigación e Innovación en Salud del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA), permitiendo atender de manera efectiva los problemas de salud de la población andaluza. Los proyectos contemplan también la evaluación y optimización de programas de cribado poblacional para enfermedades como el cáncer de mama o colon.

Las fundaciones gestoras de la investigación de los centros del SSPA son elegibles para solicitar estas ayudas, que tienen como objetivo implementar nuevas tecnologías y mejorar procesos asistenciales. El plazo para la presentación de solicitudes, exclusivamente a través del Registro Electrónico Único de la Administración de la Junta, finaliza el 12 de diciembre, otorgando un período de 15 días hábiles desde la publicación para su tramitación. La cuantía máxima disponible para estas subvenciones asciende a 12,019,500 euros y se imputará a los créditos del programa Andalucía FEDER 2021-2027.
Fuente: Junta de Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

Andalucía Destina 12 Millones en Ayudas para Impulsar la Investigación en Salud — Andalucía Informa