Inicio Actualidad Andalucía: El Agua como Pilar de Futuro y Progreso

Andalucía: El Agua como Pilar de Futuro y Progreso

0
Día Mundial del Agua Juanma Moreno

Andalucía celebra el Día Mundial del Agua con un firme compromiso del Gobierno de Juanma Moreno en la lucha contra la sequía, destacando la gestión eficiente de este recurso como una de sus principales prioridades. Desde el inicio de su mandato, el Ejecutivo andaluz ha fundamentado su estrategia en la anticipación, previsión, planificación y ejecución, lo que le ha permitido enfrentar uno de los mayores desafíos climáticos y políticos de las últimas décadas.

En los últimos seis años, se han aprobado cuatro decretos de sequía que han posibilitado movilizar más de 1.500 millones de euros en inversiones. Estas inversiones se han dirigido al refuerzo de infraestructuras hidráulicas, la mejora de la capacidad de almacenamiento de agua y la promoción del uso eficiente de los recursos hídricos, con un especial énfasis en las aguas regeneradas.

Sin embargo, en este contexto se observa una sequía política debido a la falta de respuesta y compromiso por parte del Gobierno de España. A pesar de los esfuerzos del Ejecutivo andaluz, el Estado mantiene paralizadas 118 obras hidráulicas esenciales, obstaculizando el desarrollo de infraestructuras críticas para el futuro hídrico de la región. Según los últimos datos, Andalucía es la comunidad autónoma con menor inversión estatal en materia de agua. En 2023, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir redujo su presupuesto en un 12%, una decisión que no ha sido rectificada por el Gobierno central.

En contraposición a la inacción del Gobierno de Pedro Sánchez, el Gobierno de Juanma Moreno ha abordado la gestión del agua proactivamente desde 2019, ejecutando inversiones por valor de 1.376 millones de euros y realizando 130 obras, con más del 42% de la obra pública licitada en Andalucía correspondiente al ámbito del agua. Este esfuerzo ha incrementado la disponibilidad de recursos hídricos en 210 hectómetros cúbicos anuales, lo que equivale a llenar 84.000 piscinas olímpicas cada año.

La administración actual se ha encontrado con una herencia crítica en materia de gestión del agua, marcada por la falta de planificación de los anteriores gobiernos socialistas que incumplieron la normativa europea, lo que resultó en sanciones millonarias. En total, desde 2018, España ha pagado 90 millones de euros en sanciones, cifra que podría aumentar si no se completan infraestructuras esenciales.

El Día Mundial del Agua también resalta la necesidad urgente del Gobierno de Pedro Sánchez de abordar los problemas hidráulicos en Andalucía. Proyectos vitales como las canalizaciones de la Presa de Rules y la desaladora de la Axarquía permanecen sin ejecutar, a pesar de ser obras declaradas de interés general del Estado.

A pesar de este escenario, Andalucía se posiciona como líder en el uso de aguas regeneradas, con un incremento en el volumen reciclado pasando de 17 hectómetros cúbicos a 70 en 2024, y con un objetivo de alcanzar los 200 hectómetros cúbicos para 2027. Este avance está en línea con la I Estrategia de Aguas Regeneradas de Andalucía.

El Gobierno de Juanma Moreno ha conseguido que el agua sea una prioridad en la agenda de la Unión Europea, logrando la creación de una Comisaría de Agua y el reconocimiento de la singularidad climática de Andalucía. En este contexto, se reprograman fondos europeos para infraestructuras hidráulicas.

En resumen, la actual legislatura ha sido designada como la «Legislatura del Agua», con un enfoque integral y continuo por parte del Gobierno andaluz hacia una gestión más sostenible del agua. A medida que Andalucía avanza hacia una mayor autosuficiencia hídrica, se movilizan esfuerzos adicionales para ayudar a los municipios y asumir competencias que deberían ser responsabilidad del Estado.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Salir de la versión móvil