Andalucía Exige una Reforma Estatal para Impulsar la Vivienda

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha solicitado al Estado una reforma integral de la legislación estatal de suelo para posibilitar un desarrollo urbano con seguridad jurídica. En su comparecencia ante la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado en Madrid, abogó por una nueva Ley de Suelo, una ley nacional contra la ocupación ilegal para permitir desalojos rápidos y reforzar la protección a las víctimas, y la derogación de la actual Ley Estatal de Vivienda, la cual considera ineficaz.

Díaz criticó las políticas de vivienda del Gobierno español en los últimos siete años, calificándolas de erráticas y responsables de una caída histórica en la oferta de alquiler y un incremento descontrolado en los precios. Exigió la convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial de Vivienda, que lleva siete meses sin celebrarse, para abordar cuestiones clave como el reparto de fondos del Plan Estatal.

Defendió el modelo andaluz en materia de vivienda, destacando medidas que han incrementado la oferta de viviendas públicas, simplificado la burocracia y reducido cargas fiscales. Enfatizó el éxito del Plan Vive en Andalucía, que ha impulsado 13,000 viviendas de protección oficial (VPO), y la ley del suelo de la comunidad (LISTA), que agiliza los procesos urbanísticos.

Asimismo, resaltó el programa Garantía Vivienda Andalucía y las rebajas fiscales que han beneficiado a miles de andaluces, afirmando que las políticas de vivienda del gobierno andaluz devuelven la tranquilidad a los ciudadanos. Además, mencionó el desarrollo de suelos para 19,000 viviendas y ayudas a promotores para la construcción de 7,000 viviendas protegidas en alquiler.

En línea con estas políticas, Díaz anunció que el Gobierno de Andalucía está trabajando en una ley de vivienda propia que se presentará al Parlamento después del verano, destinada a aumentar la oferta y reducir los precios, facilitando el acceso a la vivienda para jóvenes y familias. Algunas medidas ya implementadas incluyen la construcción de 20,000 viviendas protegidas en los próximos cinco años.

La consejera también abordó el problema de la okupación mediante la creación del Sistema Andaluz de Información y Asesoramiento en materia de Desahucio y Lucha contra la Ocupación Ilegal, destacando la necesidad de políticas ambiciosas y consensuadas para restablecer el equilibrio entre propietarios e inquilinos. Díaz expresó el compromiso de Andalucía de seguir trabajando, proponiendo y exigiendo mejoras en el ámbito de la vivienda.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Morata se une al Como por 15 millones en un innovador acuerdo a tres bandas

Álvaro Morata se une al Como tras una compleja...

Secretos y Sombras: La Familia Real y sus Enigmas Paranormales

En un sorprendente relato sobre la conexión de la...

Aemet Extiende la Ola de Calor hasta el Jueves 14 con Posibles Temperaturas Superiores a 40°C

La Agencia de Meteorología ha emitido 'avisos rojos' por...

Jennifer Lopez Revive Momento de ‘Selena’ al Ser Rechazada en Tienda de Lujo en Estambul

Jennifer Lopez, durante su gira por Turquía, visitó el...