Andalucía Lidera el Crecimiento Comercial en los Primeros Meses de 2025
Andalucía ha logrado un notable avance en su balanza comercial durante los primeros cinco meses de 2025, alcanzando ventas por 18.200 millones de euros y un superávit de 1.066 millones. Este desempeño supera la media nacional: España experimentó un alza del 0,8% en ventas, pero cerró con un déficit de 21.525 millones de euros y una tasa de cobertura del 88%, en comparación con el 106% de Andalucía.
La región andaluza se sitúa como la tercera comunidad en ventas, capturando el 11,1% del total nacional, y es la segunda en crecimiento entre las grandes exportadoras. Este éxito se debe a la diversificación de sus exportaciones, lideradas por hortalizas y frutas, con incrementos del 11,2% y 11,7%, respectivamente. El sector industrial también muestra avances significativos, con aumentos en minería (+28,3%), cobre (+18,8%) y fundición de hierro y acero (+79,4%).
La diversificación de mercados es otra clave del éxito, con China como el principal motor de crecimiento entre los diez primeros destinos, y tres países no comunitarios en el Top 10. Cinco de las ocho provincias andaluzas vieron aumentar sus exportaciones, cuatro de ellas alcanzando récords históricos.
En el sector agroindustrial, las hortalizas son líderes de ventas con 2.469 millones de euros y un crecimiento del 11,2%. Las frutas siguen con 2.086 millones y un incremento del 11,7%. El aceite de oliva, aunque registró una baja en valor del 18,9% debido a la caída de precios, aumentó en volumen un 38%.
En términos industriales, destacaron el cobre, que ocupa el quinto lugar en ventas totales, y la minería. A pesar de caídas en combustibles y aceites minerales, y disminuciones en exportaciones de aeronaves y material eléctrico, Andalucía se mantiene competitiva.
China lidera el crecimiento entre los principales mercados con un aumento del 18,6%, consolidándose como el noveno mercado mundial para Andalucía. Portugal también muestra un crecimiento significativo del 6,7%, mientras que Alemania, aunque se mantiene como el principal destino, presenta un descenso del 6,6%.
Cádiz lidera las ventas provinciales y el crecimiento, con 3.734 millones de euros y un incremento del 21,5%. Almería, Córdoba, Granada y Málaga también experimentaron crecimientos históricos en sus exportaciones. Estos resultados provienen de la Estadística de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, elaborados para Andalucía por el Observatorio para la Internacionalización de la Economía Andaluza de Andalucía TRADE.
Fuente: Junta de Andalucía.