Andalucía Fortalece la Coordinación para Proteger a Menores Víctimas de Violencia Sexual

La sede de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha sido el escenario de una jornada formativa centrada en el método ‘Barnahus’, que tiene como objetivo proporcionar una atención integral, interdisciplinar y centralizada a niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual. El Gobierno andaluz pretende reforzar este servicio y optimizar la coordinación entre los diversos sectores involucrados para garantizar una atención al menor que sea exhaustiva y minimice el daño emocional y psicológico.

El evento, organizado por la Consejería de Inclusión Social con la colaboración de la Fundación Márgenes y Vínculos, reunió a aproximadamente 40 profesionales de diferentes ámbitos. Contó con la participación de ponentes nacionales e internacionales expertos en la materia, como Mireya García, quien es responsable del Proyecto ‘Conjunto Fortalecimiento de la Justicia Adaptada a la Infancia’ en el Consejo de Europa.

Francisco Mora, director general de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Junta, junto con Esteban Rondón, director general de Justicia Juvenil y Cooperación, inauguraron el encuentro. Ambos subrayaron la importancia de contar con una hoja de ruta unificada que permita una atención global y centrada en el menor.

Mora destacó que Andalucía es pionera en la atención a víctimas infantiles y adolescentes de violencia sexual gracias a la implementación del programa Barnahus desde hace varios años. Sin embargo, insistió en la necesidad de continuar trabajando para mejorar su implementación, enfoque que se encuentra incluido en el tercer Plan de Infancia y Adolescencia 2024-2027, con especial atención a los menores en condiciones de vulnerabilidad.

El método Barnahus es considerado fundamental por el Gobierno andaluz para evitar la revictimización de estos menores. Incluye la presencia de todos los agentes que intervienen con el menor en un mismo lugar, ofreciendo todos los recursos necesarios para el menor y su familia.

Esteban Rondón explicó que la Consejería de Justicia apuesta por la humanización del servicio judicial, prestando especial atención a las víctimas más vulnerables, incluidos los menores. Destacó el compromiso de involucrar a los operadores jurídicos y los servicios de apoyo a la Justicia en la atención coordinada y centralizada a las menores víctimas de violencia sexual en espacios específicos y amigables.

Rondón mencionó el papel del Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA), compuesto por profesionales especializados que brindan acompañamiento y apoyo psicosocial a los niños durante todo el proceso judicial. También destacó las exploraciones e informes periciales realizados por los forenses de los Institutos de Medicina Legal, claves en casos de violencia sexual.

Además, subrayó la experiencia con la práctica de pruebas preconstituidas mediante las Salas Gesell en las sedes judiciales, espacios diseñados para que las víctimas más vulnerables den su testimonio con asistencia psicológica y que este sea grabado para evitar que tengan que repetirlo en el juicio. Esta experiencia será integrada en el modelo Barnahus por la Consejería de Justicia.

La jornada estuvo dirigida a profesionales implicados en la atención y protección de víctimas infantiles de violencia sexual, incluyendo trabajadores de servicios sociales, sanitarios, educativos, sectores judiciales y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Actualmente, el modelo Barnahus está presente en todas las provincias de Andalucía a través de un programa de evaluación, diagnóstico y tratamiento para menores víctimas de violencia sexual. Tras la detección y derivación del caso, el menor y su familia son atendidos en un servicio especializado, recibiendo un tratamiento adaptado a sus necesidades sin necesidad de trasladarse a otros lugares. Para asegurar que la intervención responda al modelo de atención integral, es crucial el compromiso de todos los agentes implicados, lo cual refuerza la importancia de jornadas formativas como esta.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Caos durante la Suelta de Toros en Arcos de la Frontera: Multitud en Pánico y Heridos en Avalancha

El pasado sábado en Arcos de la Frontera, durante...

Tragedia en Tarragona: Adolescente pierde la vida por ahogamiento en la playa de Coma-ruga

Un adolescente de 17 años murió ahogado este domingo...

Rune conquista el Godó ante Alcaraz y da inicio a una prometedora rivalidad futura

El tenista danés se impuso en la final con...

Creando el Oasis Perfecto: Diseño de un Jardín con Porche y Comedor al Aire Libre

En medio del ajetreo urbano, un terreno previamente olvidado...