Andalucía Implementa el Primer Decreto de Prevención de Riesgos para la Ciudadanía en España

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado durante una reunión con la dirección de la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) que el nuevo Decreto andaluz de Autoprotección, destinado a la prevención y reducción de riesgos ante emergencias, se someterá pronto a información pública. Este proceso legal tiene como objetivo que la normativa esté lista para la temporada de alto riesgo de incendios en 2026. Sanz subrayó que esta norma será pionera en España e incluirá un régimen sancionador para aumentar la conciencia ciudadana respecto a emergencias.

La Junta de Andalucía busca fomentar una cultura de prevención y responsabilidad, especialmente tras las cifras preocupantes de 169 fallecimientos por olas de calor y 63 ahogamientos. Entre las innovaciones del Decreto se encuentran el registro telemático de planes de emergencia, la obligatoriedad de informar sobre medidas de seguridad en espectáculos, y la exigencia de planes de autoprotección en eventos multitudinarios y edificios altos.

Además, un convenio con Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) y otros medios impulsará campañas de concienciación. La integración de todos los municipios de Andalucía en el sistema 112 se promoverá a través de una aplicación móvil, parte del Plan Integral de Gestión de Emergencias (Pigea) que cuenta con una inversión de 17 millones de euros.

Sanz hizo un llamamiento para mantener la prudencia en los meses de septiembre y octubre, señalando la persistencia del riesgo extremo de incendios. Felicitó también al personal de Emergencias e Infoca por su eficaz gestión en una campaña complicada por condiciones climáticas adversas.

Antes de fin de año, Andalucía establecerá tres nuevos Centros de Defensa Forestal (Cedefos) en Sevilla, Cádiz y Málaga. También, se inaugurará el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) en Huelva y Jaén, así como un nuevo Puesto de Mando Avanzado (PMA) móvil en Málaga.

La creación de la Unidad de Fuego Técnico y la Unidad de Maquinaria Pesada de Infoca fomentará la planificación y operaciones de extinción. Sanz resaltó que estas acciones forman parte de un ritmo intenso de trabajo enfocado en mejorar recursos, infraestructura y cooperación institucional. De enero a septiembre de 2025, los incendios en Andalucía afectaron a 5,575 hectáreas, destacando la importancia de estas medidas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Dramática Final del US Open 2025: Sabalenka vs. Anisimova, Un Duelo de Altura

En una vibrante jornada nocturna en el torneo de...

Detienen a un Hombre por Presunto Feminicidio en Lloret de Mar, Girona

En un trágico hallazgo, el gestor de unos apartamentos...

Renueva tu Estilo: Melenas Cortas, Capas Largas y el Boy Bob en Tendencia

Con el fin del verano, regresa la preocupación por...

Controversia por Sanciones de la Administración Trump a ONG Palestinas Vinculadas a la CPI

La administración Trump ha anunciado sanciones contra tres organizaciones...