Andalucía Inaugura una Escuela de Salud para los Ciudadanos

La Consejería de Salud y Consumo, en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública, está impulsando la creación de una escuela de salud para la ciudadanía a través de la Secretaría General de Humanización, Planificación, Asistencia Sanitaria y Consumo. Esta iniciativa busca fomentar la autonomía de los pacientes, mejorar la toma de decisiones en sus cuidados y, por ende, el control de sus enfermedades, subrayando el valor de la formación, la información y la experiencia de pacientes y cuidadores.

El proyecto se estructura en dos líneas principales: una dirigida a la población general, enfocada en la promoción de la salud y la adopción de hábitos de vida saludables, y otra destinada a pacientes, la cual ya está en funcionamiento desde 2008. Esta última se basa en la formación entre iguales para acompañar el proceso de enfermedad y apoyar al paciente crónico en la autogestión de su cuidado. Además, también se contemplan actividades dirigidas a los familiares de personas con ciertas condiciones de salud que lo requieran.

La creación del Grupo Motor para esta escuela ha sido liderada por la consejera de Salud y Consumo, quien destacó que el trabajo incluirá establecer líneas de actuación, contenidos y un marco regulatorio. Los objetivos incluyen fomentar hábitos de vida saludables, mejorar la alfabetización sanitaria, empoderar a los ciudadanos, asegurar la seguridad del paciente, integrar tecnologías innovadoras y utilizar eficientemente los recursos sanitarios.

Este nuevo centro formativo se alinea con la Estrategia Andaluza de Salud y la Estrategia de Salud Digital de Andalucía, buscando un nuevo modelo de atención sanitaria que incorpora tecnologías digitales y cuenta con la participación de todos los actores del sistema: ciudadanía, pacientes, profesionales y gestores.

Catalina García explicó la importancia de dotar a la población de habilidades digitales mediante la escuela de salud para generar una repercusión positiva en su bienestar. El proyecto estará dirigido por la Escuela Andaluza de Salud Pública y regulado jurídicamente para garantizar su proyección y eficacia.

El Grupo Motor del proyecto, coordinado por Basilisa Ocaña Lupiáñez, está compuesto por miembros con diversos perfiles y niveles asistenciales, incluidos representantes universitarios, de sociedades científicas y delegaciones territoriales de salud. Este equipo fomentará actividades colaborativas con otras entidades públicas y privadas, incluyendo asociaciones de pacientes y familiares.

El objetivo principal es guiar y fomentar procesos de promoción de salud, hábitos saludables y bienestar personal desde la infancia hasta la vejez. La propuesta se basa en la formación entre iguales, el papel de los profesionales como agentes de salud y la importancia de las experiencias compartidas de pacientes, cuidadores y profesionales.

En este contexto, la Escuela de Pacientes, integrada en la escuela de salud para la ciudadanía, ha demostrado éxito en sus quince años de operación. Su metodología se basa en la formación de pacientes crónicos para que, con la ayuda de profesionales sanitarios, puedan guiar a otros pacientes y sus familiares.

La Escuela de Pacientes ha atendido a más de 27,000 personas presencialmente y 45,000 en línea, formando a 1,500 pacientes como instructores y contando con la participación de más de 2,500 profesionales sanitarios. Sus actividades incluyen congresos, foros y colaboraciones con más de 80 asociaciones de pacientes en Andalucía, abordando una variedad de enfermedades crónicas a través de aulas específicas.

Estas aulas no solo abordan necesidades físicas y de cuidado, sino también aspectos emocionales y sociales, contribuyendo al bienestar integral de las personas.
Fuente: Salud. Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Enigma del Papel de Aluminio: ¿Lado Brillante o Mate?

Recientemente, un tema ha captado la atención de los...

Revolución en la Salud: Ti-Medi Lanza Innovador Robot para Optimizar la Adherencia a Medicamentos

En un momento donde la innovación tecnológica encuentra nuevas...