Inicio Salud Andalucía incrementa 1.500 millones de euros en la financiación de la Atención...

Andalucía incrementa 1.500 millones de euros en la financiación de la Atención Primaria desde 2018

0
Andalucía incrementa 1.500 millones de euros en la financiación de la Atención Primaria desde 2018

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha presentado en la Comisión de Salud del Parlamento el proyecto de presupuestos para 2023, destacando una inversión de 1.500 millones de euros adicionales en Atención Primaria respecto a 2018, lo que representa un incremento del 44%. García subrayó que estas cifras demuestran un compromiso claro del Gobierno andaluz con una sanidad pública, universal y de calidad.

La consejera resaltó dos líneas principales de actuación en los presupuestos: fortalecer los servicios públicos esenciales, destinando el 60,7% del presupuesto a sanidad, educación y servicios sociales, y maximizar el uso de los fondos europeos. De cada euro adicional de gasto, 48 céntimos estarán destinados a la sanidad andaluza. Comparando con 2018, el presupuesto actual refleja un incremento del 40,58%, traduciéndose en 4.000 millones de euros más.

En términos de recursos humanos, el presupuesto para profesionales sanitarios asciende a 6.570 millones de euros, un 5,63% más que en 2022. Desde 2018, la plantilla se ha incrementado con 30.000 profesionales, alcanzando más de 120.000 empleados sanitarios. La consejera destacó que se seguirán implementando medidas como el complemento de productividad, la carrera profesional, y mejoras salariales para equiparar los sueldos con otras comunidades autónomas.

En cuanto a las inversiones, García informó que en 2023 se destinan 422 millones de euros, 3,3 veces más que en 2018. De este monto, 139,58 millones se invertirán en centros de Atención Primaria, 127,23 millones en la construcción de nuevos centros y servicios de Atención Hospitalaria, y 67,65 millones en equipos de alta tecnología a través del Plan INVEAT.

El presupuesto también prioriza la optimización de la asistencia sanitaria, con un incremento del 10% en el programa de Atención Sanitaria, que alcanza 10.551 millones de euros, representando el 78,2% del presupuesto del Servicio Andaluz de Salud. La Estrategia de Atención Primaria en Andalucía se beneficiará del 30% del presupuesto destinado a sanidad, mejorando la accesibilidad y la capacidad de respuesta en salud.

El gasto en vacunas experimenta un aumento del 147%, con 93,3 millones de euros destinados a ampliar la cobertura vacunal en todas las etapas de la vida, haciendo de Andalucía una de las comunidades con el calendario vacunal más completo.

Para la Atención Temprana, se han presupuestado 51,46 millones de euros, garantizando la continuidad del Programa de Atención Infantil Temprana. Además, se espera la aprobación de la futura Ley de Atención Temprana, que ofrecerá un respaldo legislativo firme a los derechos de los menores andaluces.

En el ámbito de la investigación, la Consejería continúa con la Estrategia de Investigación en Innovación en Salud, dedicando un total de 29.945.498 euros en 2023. Esta estrategia se alinea con los fondos europeos de política regional y de recuperación y resiliencia, proyectándose hasta 2027.

Por último, en materia de consumo, la consejera anunció un presupuesto de 13.861.821 euros para financiar mejoras en la plataforma Consumo Responde, apoyar asociaciones de consumidores y entidades locales con Oficinas Municipales de Información a las Personas Consumidoras, mediar en reclamaciones y mantener un plan de inspección relevante para las relaciones de consumo.
Fuente: Salud. Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil